"NINIS CONTRA YE YES"
Los "novicios" ya tocan pelo en la Junta General
Ayer fue la primera toma de contacto de los electos emergentes para conocer el escaño que ocuparán próximamente en la Junta General. Como niños con zapatos nuevos se comportaron e incluso el líder Emilio Leon, probó la silla que hasta ahora ocupa el Presidente Javier Fernández. Más que nada se interesaron por al gua que sirven los ujieres y otros pormenores del desarrollo de la cámara.
Más, la vida sigue, y de esto va el artículo de hoy de Velino al día. Pronto habrá que seguir la pista a estos "novicios" que tras pasar por "la guardería" pasaron a conocer las instalaciones de lo que será su nuevo "colegio". Ninis versus yeyes, como les gusta "tocar pelo"a los nuevos valores de la política regional.
Ellos-Podemos- ya "tocan pelo" para conocer el el lugar que ocuparan en breve en la Junta General y conocer mayormente el Co2 que allí se sirve.
ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL
NIDO DE LOS PACTOERES
Dos artículos en uno
para comentar sobre lo que acontece en esta Asturias, en este país de pasiones
encontradas, pactos contra natura y ese acrónimo que conocemos por ERES, donde se
deja la piel medio país y ese otro que lo ve por televisión. Llueve sobre
mojado sobre esos pactos “trileros” y secretos donde se dilucidan entre otras
cosas, los sueldos de los nuevos cargos. Los medios en general tiran del fútbol y sus consecuencias que dan
para desviar la atención sobre los problemas generales, graves, púnicos que no solo nos
afectan sino que forman parte de nuestra atención colectiva.
Ellos ya van por las Instituciones "como Pedro por su casa" La cosa no va a ser sencilla,más contrario a lo que algunos me pedían desde hace años aun no llevo coleta.
A partir de ahora, la
vida ya no será igual para algunos. Me detengo en un vecino que se dedica a
esto de la política. Yo le conozco por Rivi y ustedes: también. Ya nada es
igual para aquel guaje que corría la banda de niño que para este político,
avispado ya graneado, con cara infantil
que siempre esta cual perejil maduro en todas las salsas. Ahora se le ve aficionado a la política de pactos; nada que
le tomó gustillo, cuando Cuba y EEUU pactan uno de no agresión y se juegan la
vida sin misiles rusos en un campo de futbol. Ya ven: a veces el deporte rey
une más que separa.
Ahora las reuniones con Somos,la marca Podemos en Oviedo, se trasladan a las terrazas como para anunciar el verano político que se avecina.
Estos de ahora, de
aquí, se refugian en las bibliotecas públicas, en asambleas platonianas para
pactar, que ya digo: es la moda que impera. En esos lugares sombríos que
frecuenta el interesado lector- yo mismo soy un usuario más en ocasiones- Allí
conversaron los de la izquierda plural, carbayona, sobre el futuro que nos
espera, el destino de esta ciudad siempre sojuzgada por la Historia que tras
más de dos decenios tienen ahora la oportunidad de gobernar los “rojos”. Así
los conocen los “pijos” de la derechona local, los del “Oviedín del alma”.
Alfonso anda algo enfadado y manda mensajes imposibles a los suyos. El pacto PP/PSOE puede ser el gran enigma por descubrir. El ultimo intento para que siga en pie la "casta"política.
Estas cosas suceden
por aquí. Más allá de nuestras vidas y obras el siempre conspicuo Alfonso
Guerra sale con una proposición insólita ¿indecente? más no tanto inédita: juntar
al PP y PSOE para un gran pacto de Estado. Ya ven por tanto: la cosa va de
pactos. Alfonso cuando no puede como buen maquiavelista se une a otros frentes.
Como aquel Frente Cultural del PSOE cuando los comunistas tenían todas las
estrellas del arte a su favor. Así fundó ese frente cultural socialista en los tardo
sesenta en el que estuvimos el editor Carlos Barral, los cantaores Lole y Manuel
qepd, Julio Matito de Smach, Joan Manuel Serrat… en fin yo mismo.
Pues larga “El
canijo” que se precisa un nuevo frente este que agruparía a PSOE/PP, cuando el
“enemigo” emergente arrecia. Más lo que está por ver es quien saldría beneficiado
de la operación:, seguro que nosotros, no. Más ha dejado sobre las mesas de los
telediarios la oferta y algunos no verían con malos ojos que esta fusión se
consolidara. Puede que para esa Susanita este ya de parto.
Anda que titular esto como "política de terrazas" debió significar un gran esfuerzo para el que así lo publica. Por detrás de estas consideraciones puede que se oculten los "PactoEres"
Más aquí, en la aldea
global txariega, carbayona en suma, van un paso por delante esos otros pactos,
no pasan de ser reuniones de los díscolos
comunistas y los oficialistas de IU en un frente común. Como para disimular se
dan cita en un patio de vecindad que nadie okupa -así se expresaba el poeta
Caballero Bonald en uno de sus versos- Como en la yenka: un pasito adelante y
otro pa atrás y no acaban cpon el salto final: “un dos tres”. Allí los
concentra esa especie de “neocampeona” local que porta gafas de miope, en el
patio del jardín de casa a tinto de verano.
Esto cuando me pongo
a mear y no hecho gota. “Eso ye cosa de la próstata Velino que vas pa vieyu”.
Cuanto sabe el acervo local sobre estas cosas. Ahora que ya no tienen obras
públicas donde citarse para criticar, a los jubilados les da por meterse a médicos.
Volvemos por tanto a lo tradicional- nada cambia solo se transforma- al Twist y la yenka. Un paso adelante y otro atrás y "un dos tres". La vida sigue igual o parecido.
Cierto es que esa
dichosa próstata incomoda. Estos vecinos que Rivi quiere reintegrar al agro por
medio de la creación de parques y jardines dond siembren, a más de coles y
tomates esperanzas para su presente. En sextaferia dice el edil moscón que de
allí vienen las frutas y hortalizas temprana como la que será la nueva
corporación.
Por si las moscas, el
equipo de los “caunedos boys” se hace fuerte con lo del ascenso del club emblema
de la capital y pone en marcha un nuevo festival “derrame” para entrever el
verano despistar y a ver en que quedan los pactos entre “rojos” o si se van al
garete que todo pudiera suceder. Como críos sin Mamá Pantoja se portan, más seguros
que siempre quedará una ceja por enarcar.
Los "meritorios" de la RTPA quieren ganarse el pan con el sudor de sus frentes. Ya no les valen más promesas quieren también tocar pelo porque no quieren el exilio de sus amigos y mayores
Como críos con
zapatos nuevos están ahora que los de la RTPA, están tirados a la calle con meritorios
de a tanto el metro. De eso ya tenían ataviados con foulard. “Mira Velino: yes
un buen chaval y merecías estar más difundido” añade el consorte de Kika, el
master de la acupuntura que oficia en la ciudad. Arriba por Calvo Sotelo
pergeñan sobre lo que será el futuro ERE para una profesión que las está pasando
canutas.
A solo una semana de
producirse el cambio, hierven las ciudades y concejos de expectación por
conocer quien estará al frente de las corporaciones. “Da igual quienes vengan,
no nos sacaran de pobres” añade la pareja lavianesa, mientras de reojo nos
observa el hermanísimo del ínclito J. A. F. Villa. Que poco cambia todo cuando
nada cambia.
De guaje era espectacular verle jugar. Juanele ya forma parte de la leyenda. El destino le llevo por "malos rollos" y ahora piden que purgue sus deslices. Pero Juanele contentó a todos a orillas del Piles y en medio mundo.
Una de fútbol.
La leyenda de Juanele y los pitos de la final
Nació con el fútbol
en las botas. Dicen cuantos le conocieron en aquellos años que solía salir de
“colegas” tras las tardes de fútbol de presenciar al Sporting en el Molinón. Que
se iba con la peña a sustraer tapacubos
de coche por pura distracción. Y dicen más: aseguran que si hubiera nacido a
orillas de La Boca porteña hubiera sido sin dudar un “Maradona” en versión
astur.
Sin llegar al astro
rey si que fue muy fino en las fintas imposibles, el regate corto,el gol, aquel guaje de barrio al que
todos conocimos y aún lo hacemos- ahora por desgracia, - por Juanele. Genio y
figura… hasta ahora.
En esto están de
acuerdo las dos aficiones carbayona y playa, de pasiones encontradas de los
boissos noys del Sporting y Oviedo esos que suelen insultarse cuando se enfrentan
los dos equipos con frases elocuentes. “Aldeanos” dicen los carbayones y como
queriendo a acaso reivindicar un trozo de capitalidad los aficionados playos
les contestan: “Puta Oviedo, puta capital” pero que no desean que los insulten,
los defiendes con uñas y dientes.

Cuando se juntan ambas sensibilidades-aficiones- puede arder Troya, pero cuando les atacan desde fuera se unen como una piña.Porque todos somos asturianos.
Quien más sabe de
futbol es el “arriesgado” hincha quien paga una enormidad por el precio de las entradas y el carnet de las
aficiones encontradas: Porque ¿Qué es sino un Barça Madrid o un Betis Sevilla o
el Sporting contra el Real Oviedo por ejemplo no es algo mas?
Es estar ante un acontecimiento
que une y separa aficiones y pasiones por igual. Sotto voce los madridistas
desean que el Barça quede eliminado, porqu eso les consuela de la Champion por
La Juventus, pero en el fondo no.
Si rie, rie, que el Rey permanece incólume para todos los españoles. Parece que esos pitidos iban más bien dedicados al "viejo himno" que al parecer gusta más bien poco a la afición.
Por eso cuando el
pasado sábado oímos que las aficones del Baça y el Atletic de Brilabo pitaban el
himno-nacional- del país no se crean que lo hacían por pitar al Rey Felipe, no.
Seguro que se escondían otras pasiones heredadas de padres a hijos cuando ese
himno sonaba con el brazo en el alto para testimoniar al Régimen, mientras en
las cárceles los presos republicanos penaban su condena por ser demócratas. Un
símbolo franquista que lo usó con descaro. Por tanto esta vez no pitaban a SSMM
el rey, no. Puede que fuera porque ese himno les trae malos recuerdos especialmente
a las aficiones vasca y catalana.
No somos por tanto muy distintos de
los que en otra épocas se mofaban de Juanele porque salía de atardecida a sisar
tapacubos y propinaba palizas a ninfas de su edad. Son los mismos o parecidos
que esconden sus pasiones, su rabia contenida por otras cuestiones y hasta son
capaces de tirar al río Manzanares al mismo que puede que horas antes
abrazaban por Chamberí.
La pasión desbordada por el fútbol tendría consecuencias graves,de muerte para el joven hincha del Depor. Lo sucedido con Jimmy es algo que no debe suceder jamás.
El futbol es así,
señora y no tiene hoja de ruta ni recambio. Esos pitos de ayer se truecan vítores
si a nuestro rey le quieren criticar extranjeros y siempre saldrá un “empecinado”
que tire de navaja barbera para defender los símbolos patrios. Decía el poeta
“somos bárbaros sencillos somos un río derecho, somos el golpe sensible de un
corazón no despierto” y ya para rematar nos mandaba “a la calle que ya es hora”.
Ese lugar donde muchos moran Pero no vamos a la cancha, ni a la calle, para
silbar al rey, no. Sino para dar vía libre a nuestros instintos y sentimientos
encontrados “bárbaros sencillos, lo ibero”
El poeta vasco Gabriel Celaya, descubrió otras sensibilidades que fluyen por nuestras venas cuando ponemos al servicio de unas ideas nuestras venas iberas.
Y eso escribía un
vasco poeta y español a machamartillo, un ingeniero del verso que critico
duramente-antes lo habia hecho Antonio Machado- a aquellos “palurdos castellanos
que talaban árboles en la “Soria pura cabeza de Extremadura”.
Así era Juanele de guaje antes de irse al Siero. El mismo quien hoy su vida pende de un hilo para volver a prisión. La vida acaso le hizo un "túnel" cuando no era lo que se merecía por su dedicación a la pasión desbordada por el fútbol.
Así somos y no parece
que haya recambio, como para aquel chaval-este- de barrio que robaba tapacubos
para entretener las tardes de hastío en el
Piles. Cuando sus amigos de la infancia hacían estas cosas por pura
distracción y para-de paso- llevarse a la boca un bocata para la merienda. Hoy
nos dicen los diarios que deberá volver a prisión, su sino natural, por haberle
propinado una paliza a su pareja. El tiempo pasa pero nos mantiene vivos.
A el que era un fino
jugador de primera y de la selección nacional no le hacia gracia "pegar" ni “robar”
para pasar a la historia. Se nace y se hace y ambas cosas tuvo en su formación
el gran Juanele, el mismo que suscitaba
pasiones compartidas y placeres con un balón en los pies. Prueba de ello
es la que hay para fundamentar para este argumento, cuando muchos jugadores
nacidos en Oviedo y en Gijon triunfaron y dieron muchas tardes de gloria en las dos capitales, en todo el orbe
deportivo.
Somos un poco así los
aficionados a este deporte que trasciende más allá del rectángulo de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario