" A la hora del timbre"
Y entonces llegó a la ciudad el señor Slim para ver como iba su "granja". El alcalde y candidato del PP, Iglesias Caunedo, no desaprovechó la oportunidad para pintarle en la visita una ciudad pintada de azul.
LA SUERTE YA ESTA
ECHADA
Se acabaron ya las
encuestas. Los candidatos apuran las ultimas horas de campaña porque ya no hay tiempo para el mensaje más allá del boca a
boca soterrado porque estamos en jornada de reflexión, ese punto
muerto de inflexión obligada, antes de que las urnas se abran y
escupan papeletas repletas con las esperanzas de muchos y otros más para quienes serán los representantes del pueblo en municipios y
provincias. Es el tiempo para desengrasar la maquinaria electoral y
los contendientes que se despiden con espichas y otros actos para
celebrar que al fin: ya están aquí y que vienen la mayoría para
quedarse.
La jornada de ayer
no dio para más y algunos nos fuimos de “cacería” para acudir a
los últimos estertores tras semanas de campaña, agotadoras para
unos y de generosa reflexión para la mayoría. Después de verles
las caras y oírles los mensajes, llega la hora de repartir las
últimas consignas, de mano en mano.
Ayer entretuve la tarde en el Fontan, ese lugar emblemático donde habita el menestral. Ellos Somos/ Podemos, pintaron su cuadro apetecido.
Entretuve tras la obligada
siesta la tarde en el Fontan, la plaza popular por la que paso la
vida ovetense desde los siglos pasados hasta la actualidad.
La imaginación
popular suplió la carencia de medios en la despedida de campaña de
los emergentes Podemos. Como familia que son, cerraron el ciclo.
Cuando arribé al recinto porticado dejaba ya su discurso la
candidata de la formación, la letrada: Ana Taboada- al final le
diría justamente que me emocionó su discurso repleto de
reivindicaciones que semejaban una asamblea universitaria de los
años 60- Al pie del escenario sus hijas jugaban al pío campo bajo
la vigilancia obligada del papá el clan: Celso Miranda.
Antes habían tomado simbólicamente uno de los "palacios" tan controvertidos. Ayer en el cierre de campaña dejaron constancia de lo que acontece en una ciudad que esperan sea mejor y más participativa a partir de ahora.
La mayoría seguimos
su discurso con atención, venía cargado de reivindicaciones y
reproches para con la actual corporación que preside el popular
Iglesias Caunedo del PP. Estos no eligieron casi a lo largo de toda
la campaña el centro de la ciudad para emitir su mensaje. Contaban
con otros escenarios más acordes que el dirigirse al menestral,
cerca de allí donde tienen sus dependencias la corporación local.
Taboada arranco plausos sonados y sonoros a lo largo de su
intervención y su mitin de despedida fue una fiesta al estilo
“hippy” como me decía uno de los asistentes.
Tras el último
mitin de campaña se dio paso a una velada popular en la que
intervinieron entre otros el poeta artista, Anxelín Nava. “Velino di “Xelu
el de la pita pinta” me recrimina. Si: es el mismo rapsoda trasgresor
multicultural que no deja de acompañar a lo largo de los años las
salidas callejeras de nuestros políticos. Ese que un día fuera
denunciado por la más alta autoridad por reventar una de sus
intervenciones. Angel que es frecuente en este tipo de saraos
populares dejó escrito en el viento unas cuartillas, una elegía por
lo un tiempo que se va inexorablemente. Recordando con nostalgia evidente, lo que en su día
fue un Fontan popular por donde fluía un día una fuente-
Angelines lleva grabada a fuego desde niña la militancia ciudadana. Ella me dice que también u padre el profesor y rector Caso, se sentiría orgulloso de estar en Somos/Podemos.
Ellos adoptaron una
postura más escolástica y beligerante. Para certificarlo allí
estaba la popular periodista y escritora, Angelines Caso, con la que
mantuve una breve conversación. “Mi padre-se refiere al ex
profesor José Caso-habría estado aquí. Hoy me siento especialmente
reconfortada por participar de esta candidatura. Más necesitaremos
suerte para culminar nuestro objetivo”. Conozco a Ángeles desde
que siendo aún casi una niña se atrevió con los telediarios donde
dejó huella de su profesionalidad. No menos a su paso que aún
mantiene en la literatura militante donde ha dejado escritas páginas
de noveles hermosas y de gran aceptación popular.
El "trasgresor" cantante y compositor ovetense, Héctor Tuya, aportó ambiente al cierra de campaña de Somos.
Somos por tanto
viejos conocidos. Ella como el cantante y compositor Héctor Tuya que
puso el contrapunto musical en la tarde que daba paso a la noche del
principio al fin. Con sus canciones al estilo del genial Tom Waiss,
del que los dos somos admiradores. Al son del “Col, col ground”
la tarde se hacia hermosa y fría para despedir la campaña y el día.
“¿Tienes un cigarro?” solicitó cuando dejaba el escenario. El
quiso aportar su grano de corcheas para apoyar una candidatura a la
que le sobra imaginación y acaso no anden muy sobrados de dinero.
Pero lo del
escenario de fiesta seguía cuando saltó al templete la artista y
candidata más emblemática de Somos/Podemos: Merceditas Martínez,
quien no tuvo reparos en colgarse una Fender Stratocaster al cuello y
desgranar con letras adaptadas sones de conocidas partituras:
Mediterráneo y otras que dejó entonar a la mayoría de lo
asistentes. Ella siguió con esos textos reivindicativos en versión
local, sobre la ciudad que ellos desean y que desafortunadamente por
la acción de otros no poseen.
Los chicos dan la nota "tomando" eso lugares tan simbólicos de la era "gabinista" que queren dejar atrás. Las fuentes donde no mana agua para los más necesitados.
Para el cartel todos
tienen profesión y propuestas que se sepa. Solo uno se declara en
“precario” porque esa es su situación social. Más allí figura
junto con otros como Rubén Rosón que es medico ya más conocido en
Somos y la joven Andrea Álvarez, biznieta de aquel cantor de tonada
perteneciente a los 4 ases llamado: Miranda, un tipógrafo que hacia
las delicias melódicas de nuestros abuelos. Ella es la “perla”
para los que compartimos con sus padres otras ilusiones perdidas
cuando ella y sus hermanos aún no habían nacido.
"Cuidao que os conozco, que vengo de vuelta". Por si acaso me prestó un titular para el Velino al día de hoy: "La hora del timbre" y... caramelos.
Como que la jornada
daba paso a los comentarios y el cuerpo de uno ya aguanta menos. Eso
después de que la mañana la viviera a ritmo de caramelos
socialistas- “tienes que aliviar esa voz cazallera Velino, con esa
tos tabernaria que te entra al levantarte”- Algo así como en la
canción: “A la hora del timbre” que evocara mi cuate Serrat, un
artista algo “averiado” pero que no perdona recital.
Allí seguirá con
su ira y su rabia contenida por no estar y contar con aquellos veinte
años de entonces cuando recordaba a toda una generación de jóvenes
por los que hervía la sangre represada ”Ara que tins vinte anys”.
Nostálgico acaso por no poder participar de una jornada de esperanza
a la que, a más de uno, como es mi caso, se nos derramó una
lagrimita y no por el “Curro el Palmo” precisamente.
Esta es la foto de ayer del cierra de campaña donde Rivi cambió de "camiseta" para reivindicar la penuria que sufren los trabajadores de la Fábrica de Trubia y del Reconquista. Y que no falte la bufanda del Real Oviedo.
Cien metros más
allá IU dejaba sentir el último mensaje de campaña en la voz del
candidato tan joven y tan veterano. Su líder local Roberto Sánchez
Ramos “Rivi” no tenía pudor para enfundarse en señal
reivindicativa sendas camisetas asociadas a dos frentes sociales.
Una potando el eslogan de los 55 despedidos de Fábrica de Trubia; el
otro por los “desahucios laborales” ocurridos en el Hotel
Reconquista. Incluso animó a algunos de estos trabajadores a subirse
al escenario. Rivi en el más puro estilo “castrista” desglosó
su discurso siguiendo la línea del dictador caribeño. Pero fue
largamente aplaudido por una concurrencia entregada que en su mayoría
ya peinan canas.
Mucho brío y mucho
cuerpo a cuerpo que resiste para dejar un mensaje que intenta se
convincente para justificar esos “pactos malditos” suscritos con
la derecha gobernante hasta ahora. Ellos permitirá, dijo el
candidato que los niños necesitados de alimentos y ayudas escolares
tengan cubiertas estas necesidades básicas” justifico el chaval de
Grao. La noche ya se había adueñado del recinto de Trascorrales
cuando juntos cerraron el acto interpretando dos canciones
emblemáticas: “Asturias patria querida” y, por supuesto “La
internacional”. Memorable un discurso como el anterior de
Somos/Podemos en el que, básicamente, unos y otros piden el cese de
la derecha al frente del consistorio. Cada uno a su manera.

Los candidator socialitas aprovecharon la mañana para endulzar la vida local, repartiendo caramelos. Luego se fueron de barrio que es un mantra muy repetido por ellos en la campaña.
Los socialistas
cansados de decenios en su papel de "perdedores"sin “tocar pelo” afrontan esta oportunidad
que ahora centran en la esperanza de su candidato Wenceslao López,
mientras los de Somos Podemos cifran en “la gente” sus esperanzas
de un Oviedo mejor y los comunistas de IU que pretenden cuando menos
seguir representando esta opción en la ciudad y pueblos del concejo.
Jornada para
reflexionar por tanto, cuando a más de uno, pase lo que pase, no nos
hará salir de pobres.
Ellos algo lo saben, pero lo callan. Una vez
instalados en sus poltronas, será el turno de la rueda giratoria,
por no decir puerta, y seguiremos acodados en esos mostradores del
hambre, mostrando nuestras miserias, buscando soluciones.
Sabremos de eso,
cuando no de pedir alimentos y ropa a las puertas de la vergüenza.
Para ellos es un paso más para llegar a su gloria particular. Porque
los nuestros, tan anunciados desde la noche de los tiempos
pretéritos, aun no han hecho acto de presencia en nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario