¿SERA VERDAD, VELINO?
Y QUE SANTA RITA NOS PROTEJA.
Esta fueron algunas
frases de las más repetidas ayer por los asistentes al acto de
homenaje a los funcionarios locales de Oviedo, en el que podría ser
el penúltimo acto que presida como alcalde el, hasta ahora primera
autoridad local, Agustin Iglesias Caunedo. El último se producirá
el próximo día 13 de Junio con ocasión de la formación del nuevo
gobierno salido de las urnas.
Y entonces apareció ella con algunos de los suyos de Somos- Ana Taboada- causando expectación en el acto. Puede ser quien marque el paso en la nueva corporación tras muchos años de espera
Esta fueron algunas
frases de las más repetidas ayer por los asistentes al acto de
homenaje a los funcionarios locales de Oviedo, en el que podría ser
el penúltimo acto que presida como alcalde el, hasta ahora primera
autoridad local, Agustin Iglesias Caunedo. El último se producirá
el próximo día 13 de Junio con ocasión de la formación del nuevo
gobierno salido de las urnas.
El rostro del todavía alcalde reflejaba la procesión que iba por dentro. El quiere seguir, más eso no depende ya de el, porque la suerte parece ya estar echada.
¿Será Verdad
Velino? Me preguntan la mayoría de los asistentes a este acto,quines
inquieren sobre la continuidad, o no, del PP al frente del
consistorio. Más: “A preguntas sin respuesta quien te habrá de
responder” parafraseo metafóricamente la frase del poeta Antonio
Machado. En general se ha levantado expectación singular por saber
el futuro político/administrativo que nos espera del nuevo ente tras
más de dos décadas de gobiernos conservadores.
El acto de entrega
de galardones a los más veteranos funcionarios locales, fue también
un acto reivindicativo para las “necesarias mejoras” por parte de
los empelados locales, quienes mostraron a través de sus
representantes el malestar que existe en el seno del colectivo.
Los funcionarios más veteranos recibieron de manos del alcalde el premio a su constancia, pero reivindicaron mejoras de algunos cometidos.
Especialmente los
funcionarios solicitan algunas de sus reivindicaciones históricas:
en particular actualización de salarios y promulgación de la RPT-
Relación de Puestos de Trabajo- Así le fueron expuestas a la
primera autoridad que prometió ¿debería ahora? Actualizar estas
mejoras. Porque Agustin, que se sepa, se sigue sintiendo alcalde,
porque hasta el último minuto hay esperanza
“A buenas horas”
me decía uno de ellos.
Es por tanto esta la
“contracrónica” - asi la llaman algunos de mis seguidores en
red, cuando yo prefiero decirle “la otra crónica-. Esta la de una
jornada en la que la mayoría de los vecinos y funcionarios están
expectantes por conocer la formación del nuevo gobierno local, aún
cuando el actual alcalde está dispuesto a seguir al mando de una
nave que, a lo que parece, hace más aguas de las deseadas. Se palpa
la tensión en el ambiente y de ahí la pregunta de algunos a este
humilde redactor: “¿Será verdad Velino?” Como si yo lo supiera
todo. Y es que la gente cuando quiere saber, se engancha a un hierro
candente
Los colegas de la
“otra redacción mediática” municipal, no pueden ocultar la
incertidumbre que pesa sobre su futuro profesional. En un ambiente
denso, antes de que los representantes de los funcionarios
desgranaran ante el atril estas y otras reivindicaciones y
actualización de salarios “aparcadas desde hace un lustro” La
ciudad entera vibra, es un clamor latente, antes de conocer el
futuro administrativo que les-nos-aguarda. Y dale ya con el: “Anda
Velino, que tu sabes más de lo que dices”.
Algunos de los
ediles salientes aprovechan este penúltimo acto para hacerse fotos
selfies. Otros como Benjamin Cabañas quien no repetirá y Rivo que
si lo hará, se colocan muy juntos, en primera fila para ser
inmortalizados por numerosos flases de los fotógrafos de unos medios
que en buen numero allí se personaron ala entrada del recinto de
Trascorrales para obtener más información del todavía alcalde.
Más la vida- de
momento- parece seguir su curso o parecido, solo despertada por el interés- ellos ya se
habían ido con sus cámaras- por conocer la “otra suya versión”
de quien puede ser la futura alcaldesa Ana Taboada quien accedió
inesperadamente al recinto acompañada por los suyos electos: Rubén
Rosón y Villacampa, cuando este ya había prácticamente finalizado.
Ella parece tener
más claro su futuro y el de los ovetenses que la votaron: “Habrá
un gobierno de la gente. Así, si el resto de los grupos me apoyan
seré alcaldesa”. No sería la primera mujer que accediera a este
puesto en Oviedo, más ha pasado tanto tiempo de aquello que la
mayoría casi no lo recuerda.
Muchos funcionarios veteranos recibieron el apoyo unánime de los suyos y la corporación en un acto multitudinario y reivindicativo.
Acaso unos pocos de
los funcionarios locales que ayer recibieron este homenaje tras medio
siglo dedicados a defender los servicios de los intereses de los
ciudadanos ovetenteses. Porque según dijo el portavoz del
colectivo:”ese fue nuestro propósito que esperamos haber
cumplido”. Reservé carrete para estos últimos flases que ilustran
el presente reportaje. Solo algunos de la “redaccio local” y yo
pudimos obtener estas instantáneas.
El catedrático Pepe Muñiz y su señora Alejandra, funcionaria local, posan para Velino al dia con el galardón que recibió ella.
Así pude obtener
una semeya del matrimonio formado por Alejandra Servo y José “Pepe”
Muñiz, este ultimo catedrático y su mujer funcionaria local
homenajeada tras 25 años de servicio en esta “casa”. Así
denominaron al consistorio, porque en realidad, esa es su segunda
casa de la que piden mejoras y nuevas incorporaciones para llevar a
buen fin su cometido. El alcalde prometió atender sus peticiones en
su discurso, cuando para algunos ya parece algo tarde, más no
imposible.
Ahí sigue
esplendorosa y animada la candidata de Somos al nuevo cargo. Sigue
empeñada en cumplir con ese “mantra” repetido por ella hasta la
saciedad: “Se hará lo que el pueblo, la gente, ordene”.
Aquella otra primavera de Abril, cuando entonamos un canto a libertad en el, país vecino. Algunos les recuerda el sorpasso ovetense
Como me recuerda su
discurso a una estrofa de aquel otro canto de esperanza: “Grandola
vila morena” que yo cante cuando los uniformados demócratas lusos
marcaban el paso altivo,ufano, por las calles de Lisboa. Aquella
ciudad, aquel país, que dejo por un día de ser “señorial” para
estar al servicio del pueblo. Aquel canto popular que ellos dejaron a
coro en voz de Xosé Afonso cargada de “fraternidade” La edil
electa y posible alcaldesa, también dice todo del pueblo para el
pueblo y tiene el propósito de sacudir las alfombras para conocer lo
que se esconde debajo de los felpudos.
Dentro de ese
edificio “casa” por tanto, el actual Delegado del Gobierno sentó
“cátedra” para nada que veer con la que desempeña mi amigo de
la infancia Pepe Muñiz, quien, como quedó dicho, acompañó a su
mujer funcionaria local, ufano a este homenaje. Sin embargo la
mayoría dicen que si no interviene Santa Rita puede que las cosas
sigan igual o parecidas. Porque en el fondo ellos, los homenajeados y
los aún permanecen en el al servicio, sufren las mismas o parecidas
“penurias” que el resto de la ciudadanía.
De entre los asistentes surgió una voz popular: "Tu no eres el fiu de Amado el Roxu de El Caleyu". Que orgullo para este humilde plumilla.
Y de entre los
asistentes surgió una voz hecha pregunta: “¿Oiga usted no es
Avelino el fíu de Amado el Roxu, el de El Caleyu ¿. Ye que me
dijeron que usted es de Los Lobos y que era periodista y cantante y
parezme cara conocida”. Como que fuimos juntos a la Esuela de
Latores, con los Pagerto, Cabal, el Porretu... El también es
funcionario veterano de 64 años de los que se acercan a la
jubilación.
Antes tiro con
discreción algunas fotos donde aparecen Cabañas, el concejal que se
va y Rivi , de quien no sabemos, si se va o se queda, o ambas cosas.
Hecho de menos la presencia de quien fuera la mano derecha de Gabino
al frente de la corporación Jaime Reinares, caído en desgracia personal y
profesional.
Para el- Jaime Reinares- no hubo ni siquiera despedida. Algunos le echaron de menos ayer.
El otrora
todopoderoso Jaime Reinares quien representa en esta función acaso
la “caída de estos dioses” que desembocó en la situación que
ahora se vive en este centro neurálgico de la administración
carbayona. Jaime “ni estaba ni se le esperaba” como en aquel
canto de cisne del 23 F.
Por tanto lo que
algunos de ustedes califican de “contracrónica “pone el puento y
aparte antes de que sea final de este “otro” relato que no quiere
sino reflejar lo ocurrido ayer en Trascorrales, donde tuve tiempo
para tomar este vino ácimo que nos ofrecía la “delicada”
corporación. Dentro de trece días para se exactos conoceremos el
nombre de quien regirá nuestros destinos. Ana Taboada sale en la
“pole” inicial y puede que ella sea la elegida. Mientras continúa
la incertidumbre, ella permanece alojada en su casa de barrio, -como
yo- de Fozaneldi.
Como ha pasado el tiempo queridos Celso&Ana. Parece que fue ayer cuando acompañábias a Laso por la ciudad. Hoy el habría estado orgulloso de vuestra lucha por una sociedad mejor y más justa.
Por lo visto ayer
algo esta cambiando en la ciudad. “Se palpa, se siente Taboada está
presente” ¿recuerdan? y allí se va ella camino de su casa real,
con su casco de ciclista y su pose de mujer de su casa.
Junto a ella
permanece su mejor adalid hasta llegar a este proyecto:su esposo, Celso Miranda, quien antes de llegar a este momento sufrió los
rigores de la endogamia política. Decía, cantaba mi máster musical
George Brassens: lo traduzco al literal en español: “Morir por las
idas, de acuerdo, más morir lentamente” Aunque asemeje más a una
reflexión filosófica/ácrata, resume mucho de lo que debemos estar
dispuestos a aceptar para sacar adelante las ilusiones de un pueblo,
una sociedad que inquiere a los que nos dedicamos a estas cosas:
“¿Será de verdad esta vez Velino?”.
El- Brassens, me mostró el otro sendero por donde conducir mis canciones. Esas utopías pueden hacerse realidad pronto en mi ciudad
Más la verdad esta
escrita en el aire, cuando bien parece que Oviedo se subiera ala ola
de un cambio que cual máxima marxista recorre el país, ¿qué digo?
:el continente entero y Oviedo puede y debe estar en la cresta de
esta ola que nos invade pacíficamente. El tiempo apremia para
quienes también llevamos más de medio siglo reclamando estas
mejoras sociales: un trozo de pan y una vivienda digna donde
alojarnos. Puede que así creamos que bajo estas “alfombras” se
oiga un día el rugido del mar. Una utopía que pronto
puede hacerse realidad.
“A buenas horas”
me decía uno de los funcionarios.
Es por tanto esta la
“contracrónica” - asi la llaman algunos de mis seguidores en
red, cuando yo prefiero decirle “la otra crónica-. Esta la de una
jornada en la que la mayoría de los vecinos y funcionarios están
expectantes por conocer la formación del nuevo gobierno local, aún
cuando el actual alcalde está dispuesto a seguir al mando de una
nave que, a lo que parece, hace más aguas de las deseadas. Se palpa
la tensión en el ambiente y de ahí la pregunta de algunos a este
humilde redactor: “¿Será verdad Velino?” Como si yo lo supiera
todo. Y es que la gente cuando quiere saber, se engancha a un hierro
candente
Los colegas de la
“otra redacción mediática” municipal, no pueden ocultar la
incertidumbre que pesa sobre su futuro profesional. En un ambiente
denso, antes de que los representantes de los funcionarios
desgranaran ante el atril estas y otras reivindicaciones y
actualización de salarios “aparcadas desde hace un lustro” La
ciudad entera vibra, es un clamor latente, antes de conocer el
futuro administrativo que les-nos-aguarda. Y dale ya con el: “Anda
Velino, que tu sabes más de lo que dices”.
Dos de los más veteranos ediles: Benjamín cabañas y Roberto Sanchez Ramos" Rivi" dejan esta pose para la historia. Reinares dimitido"ni estuvo ni se le esperaba"
Algunos de los
ediles salientes aprovechan este penúltimo acto para hacerse fotos
selfies. Otros como Benjamín Cabañas quien no repetirá y Rivi que
si lo hará, se colocan muy juntos, en primera fila para ser
inmortalizados por numerosos flases de los fotógrafos de unos medios
que en buen numero allí se personaron ala entrada del recinto de
Trascorrales para obtener más información del todavía alcalde.
Más la vida- de
momento- sigue parecida, solo despertada por el interés- ellos ya se
habían ido con sus cámaras- por conocer la “otra suya versión”
de quien puede ser la futura alcaldesa Ana Taboada quien accedió
inesperadamente al recinto acompañada por los suyos electos: Rubén
Rosón y Villacampa, cuando este ya había prácticamente finalizado.
Taboda y Villacampa dos que pueden dar mucho juego en una corporación que cambia
Ella parece tener
más claro su futuro y el de los ovetenses que la votaron: “Habrá
un gobierno de la gente. Así, si el resto de los grupos me apoyan
seré alcaldesa”. No sería la primera mujer que accediera a este
puesto en Oviedo, más ha pasado tanto tiempo de aquello que la
mayoría casi no lo recuerda.
Acaso unos pocos de
los funcionarios locales que ayer recibieron este homenaje tras medio
siglo dedicados a defender los servicios de los intereses de los
ciudadanos ovetenteses. Porque según dijo el portavoz del
colectivo:”ese fue nuestro propósito que esperamos haber
cumplido”. Reservé carrete para estos últimos flases que ilustran
el presente reportaje. Solo algunos de la “redaccio local” y yo
pudimos obtener estas instantáneas.
El que fuera su mentor Gabino de Lorenzo, no tuvo un "hasta luego" para los funcionarios que tantos años prestaron servicio en la ciudad.
Dentro de ese
edificio “casa” por tanto, el actual Delegado del Gobierno sentó
“cátedra” para nada que veer con la que desempeña mi amigo de
la infancia Pepe Muñiz, quien, como quedó dicho, acompañó a su
mujer funcionaria local, ufano a este homenaje. Sin embargo la
mayoría dicen que si no interviene Santa Rita puede que las cosas
sigan igual o parecidas. Porque en el fondo ellos, los homenajeados y
los aún permanecen en el al servicio, sufren las mismas o parecidas
“penurias” que el resto de la ciudadanía.
El otrora
todopoderoso Jaime Reinares quien representa en esta función acaso
la “caída de estos dioses” que desembocó en la situación que
ahora se vive en este centro neurálgico de la administración
carbayona. Jaime “ni estaba ni se le esperaba” como en aquel
canto de cisne del 23 F.
Por tanto lo que
algunos de ustedes califican de “contracrónica “pone el punto y
aparte antes de que sea final de este “otro” relato que no quiere
sino reflejar lo ocurrido ayer en Trascorrales, donde tuve tiempo
para tomar este vino ácimo que nos ofrecía la “delicada”
corporación. Dentro de trece días para se exactos conoceremos el
nombre de quien regirá nuestros destinos. Ana Taboada sale en la
“pole” inicial y puede que ella sea la elegida.
Mientras continúa
la incertidumbre, ella permanece alojada en su casa de barrio, -como
yo- de Fozaneldi.
Por lo visto ayer
algo esta cambiando en la ciudad. “Se palpa, se siente Taboada está
presente” ¿recuerdan? y allí se va ella camino de su casa real,
con su casco de ciclista y su pose de mujer de su casa.

El al igual que yo, eso dicen: "dos locos maravillosos" ácratas en suma.
Junto a ella
permanece su mejor adalid hasta llegar a este proyecto, su esposo
Celso Miranda, quien antes de llegar a este momento sufrió los
rigores de la endogamia política. Decía, cantaba mi máster musical
George Brassens: lo traduzco al literal en español: “Morir por las
idas, de acuerdo, más morir lentamente” Aunque asemeje más a una
reflexión filosófica/ácrata, resume mucho de lo que debemos estar
dispuestos a aceptar para sacar adelante las ilusiones de un pueblo,
una sociedad que inquiere a los que nos dedicamos a estas cosas:
“¿Será de verdad esta vez Velino?”.
Aquí en este edificio puede esconderse la otra verdad oculta. Más eso pronto lo sabremos. Taboada dice que "sacudirá las alfombras"
Más la verdad esta
escrita en el aire, cuando bien parece que Oviedo se subiera a la ola
de un cambio que, cual máxima marxista, recorre el país, ¿qué digo?
:el continente entero y Oviedo puede y debe estar en la cresta de
esta ola que nos invade pacíficamente. El tiempo apremia para
quienes también llevamos más de medio siglo reclamando estas
mejoras sociales: un trozo de pan y una vivienda digna donde
alojarnos. Puede que así creamos que bajo estas “alfombras” se
oiga un día el rugido del mar. Una utopía que pronto
puede hacerse realidad.
¿
No hay comentarios:
Publicar un comentario