"San Mateo sabe a picadillo y calamares fritos"
Las elecciones en
Escocia “boicotean “los actos “mateínos” cuando, de alguna
manera, se pone en entredicho el modelo de Estado sobrevenido tras los
comicios en el país de las gaitas y el güisqui sorbido entre
roncones.
En clave política,
interesaba más los que sucedía a cientos de kilómetros, al otro
lado del mar Cantábrico que los festejos lúdicos en una ciudad que
mantiene las costumbres resonando otras gaitas “grilleras” cuando
en otros lugares debaten otros modelos de convivencia democrática.
Eso cuando en la
Junta General pone en marca, otro devenir político, aproximado como
plataforma de lanzamiento, poniendo en valor las ideas que pergeña
el Gobierno de la otra la “marca España” que propone el PP de
Mariano Rajoy, tan secundadas últimamente por los poderes públicos
regionales. Tan enfrascados estaban en ese propósito que las
autoridades hicieron un kit kass en su escaños y cabildos para irse
de “fogones” y “anís de guindas”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3wmdV0J4PaZ8rGgRBwLFyjhD5hdrMqFwY_MjfBEWmO80-31gPjCYjKnEGVHZppwqlG9aj9gcAlD_nglPgRYxnBDQ4H4YvCp88BrnY8-CsIOuSGzuGIQ-8FynU-gEJxo7-poBkDy97-dE/s1600/chiringuitos-San-Mateo.jpg)
Bulle la ciudad en fiestas: !Mateínos! felicidad y a seguir adelante que somos los mejores.
Bulle la ciudad y
como para despejarse de tanta folixia que causa modorra y resaca, los
ediles carbayones y autoridades regionales, “comparten su pan, su
cocina y su gabán” yéndose de “matinada” a tomarse un
refrigerio en los bares de referencia conocidos aquí, allá y acullá
por:”chiringuitos” utilizados mayormente para saciar la sed y
conspirar sobre lo que se avecina. Por su parte los
extraparlamentarios- por ahora-y emergentes de Podemos, se reúnen en
círculos semiclandestinos para unirse a la fiesta que mañana toca a
su fin y empieza la precampaña electoral.
![http://videoblogasturias.files.wordpress.com/2012/09/img_1882.jpg](http://videoblogasturias.files.wordpress.com/2012/09/img_1882.jpg)
Pasa el desfile por la calle de Uria. Un rito que los "mateínos" saborean de manera especial.
.
Pasa un San Mateo
más vestido de carrozas y lujosos haigas, donde viajan mujeres
espléndidas y a cada paso se reproducen estampas populares, danzas
de aquí y del otro del mar océano y se aprecia mucha vida en la
calle que el tiempo anima. Esta mañana del viernes de Carrozas
acudo, un día más, a la Junta General para asistir a debates que
hablan más en Clave de futuro próximo. Cuando en la calle se dan
los últimos toques y colocan las primeras sillas para presenciar
cómodos el desfile del Día de America.
Traspasada ya la
puerta giratoria de “Palacio” me encuentro con el Consejero de
Sanidad- siempre Tino González- quien vive ya en fase preelectoral
-aunque no lo diga- y pronto nos acodamos en la sala VIP de descanso
para hablar de cosas que nos son propias.
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/s720x720/614981_423493617709347_1976849844_o.jpg)
Josechu a la derecha de la foto,el futuro que nos viene galopando desde Gijón. Que buen parlamentario para alcalde. Aqui posa con los máximos del PSOE.
Pero con quien más
me detengo, porque acaso ahí resida la noticia, es con el portavoz
de economía y hacienda del PSOE en la Junta, el gijonés Josechu
Pérez, firme candidato a sucesor del “nicotinismo” en la ciudad
de playa y esperanzas vivas. “El gobierno de mi ciudad viven a
golpe de decreto, todo pasa por bandos y proclamas y necesitamos
espabilar políticamente porque nos lo exige la ciudadanía. Gijón
volverá hacia el lugar que le corresponde y de donde nunca debió de
irse, a ser la ciudad progresista y abierta tras esta legislatura
oscura y sin proyectos”. Josechu sabe de que va la cosa, acaso el
mejor ponente de nuestro hemiciclo tchariego.
Más Oviedo por “San
mateo” sus calles huelen a calamares fritos y picadillo en fritanga, esos
platos totémicos que tan poco aprecian los europeos:”fist nein”
y que hace la delicia del gourmet de plato barato para aguantar la
folixiada hasta las tantas.
![Javier Fernández con Wenceslao López, en La Guinda. :: A. PIÑA Javier Fernández con Wenceslao López, en La Guinda. :: A. PIÑA](http://www.elcomercio.es/noticias/201409/20/media/18197182.jpg)
Se fue de "fritanga" y "cañeo" a ver a los suyos. El Presidemnte que quiere seguir los saluda.
“Nos gastamos la
salud y el poco dinero de que disponemos, saliendo a la calle y no
obtenemos respuestas, acaso porque estas están escritas en el
viento” me dicen algunos amigos del parnaso poético. Mientras en
otro “plató” de al lado, el Presidente y candidato de nuevo al
cargo Javier Fernández, se toma una caña compartida como para
seguir la tradición de visitar el colmado callejero-La Guinda- que
atienden los compañeros socialistas en este día luminoso. Eso
cuando lo que denuncia la oposición en los Juzgados es lo que
subyace de ese otro chiringuito llamado el Niemeyer. En eso tiene
fijación especial: Foro, el partido del señor Cascos.
Día de las carrozas
en Oviedo, con sus haigas primorosos sacados de los garajes de la
historia para pasar al descubierto por las calles de la ciudad. Yo
solía estos días, como otro muchos jóvenes ovetenses de la época
irnos a pasar el día a Gijón, como para alejarse del barullo de la
ciudad y regresar en el último tren expreso de la noche desde la
ciudad de la playa sin reparar lo que se cocía estos días en la
ciudad.
En esto no ha
variado mucho: casi como siempre, calamares de potera y picadillo
regado con sidra de los toneles de Nava. Y acaso hacia la medianoche,
pasar por los Jardines de la Herradura para vacilar con las mozas
“pijas” de la ciudad.
![](http://fotos01.lne.es/2013/08/09/646x260/hosteleros-podran.jpg)
Que mejor muestra que el Topu Fraton para decir que Oviedo huele a picadillo,calamares fritos y sidra del "duernu"
Más ayer la ciudad
y por un año más olía a calamares fritos, picadillo y “mexiu
fresco” que se deslizaba por los improvisados urinarios, por los
aledaños de la catedral, cuando daban los primeros toques de
guitarras y bandurrias, los de Vuelta Abajo, esa suerte de
Sabandeños a la asturiana que suenan mejor que los canarios. Por el
pre escenario merodeaba un ¿nostálgico? Juan Granda- ustedes le
conocen mejor, porque el así lo ha querido por: Jerónimo Granda-
![Vuelta Abajo + Los Sabandeños](http://mas.lne.es/san-mateo-oviedo/programa/m-los-sabandenos.jpg)
Vuelta Abajo devuelve la visita, acompañados de los Sabandeños
No doi abasto al
saludo. “Lo de ayer de “les catre cats” tan “picasianas” te
ha salido bordado “genio” me dice el ultimo contertulio de mi
amado Fausto aquel periodista de raza que nos dejó antes de que San
Mateo tocara las campanadas. Me siento querido por mis convecinos
cuando preparo los programas de mi penúltimo intento en materia de
comunicación, sujeto a esas “Crónicas partirocráticas” del
demonio.
Más: la vida sigue, y yo, a lo mío para es redactar lo que sucede
Antes del regreso al
hogar - ahora recojo pronto porque madrugo a escribir estas cuatro
notas tan largas- me detengo en el bar de referencia: El Campa”
donde huele aun más a calamares refritos y picadillo y a vino de
Cangas del sus propietarios hacen gala de ser los embajadores de ese
caldo en la ciudad. Los cangueses del Narcea están de moda en
Oviedo.”¿Te pongo lo de siempre Velino? Me dice Laurita y Lily al alimon , una
suerte de cielos de mujeres, travestida en camarera.
Esta tarde me cruzo
con Jaime un rapaz al que conocí de formador de jóvenes
agricultores y ganaderos en el Occidente de mi vida. Saludamos
algunos ex vecinos de Navia y hablamos- más yo- sobre aquellos años
vividos en ese territorio cuando se precisaban varias horas para
llegar, eligieras la Espina o la ruta de la Costa. Hoy que las
distancias se han acortado entre el Centro y Occidente, curiosamente
se viaja menos entre estos dos puntos.
Las "chicas"Laurita y Lily, camareras del Campa siempre tan solicitas
Más allá de donde
nos encontramos, pero avista de pájaro, las freidoras siguen
expeliendo al cielo de la ciudad su olor a aceite reciclado, cuando
tanto hecho de menos mi ración diaria de aceite de “arbequina, ese
caldo olivar “o melhor du mondo” que se elabora en Les Garrigues
catalanes donde mi corazón palpita por un amor perdido entre las
nieblas del bajo pirineo.
![Escocia: ¿Qué pasaría si gana el Reino Unido, Independencia, Cambios, Video, Fotos, Escocia, Referéndum en Escocia, #ScotlandDecides](http://cde.peru21.pe/ima/0/0/2/4/6/246503.jpg)
Ellos- Escocia- perdiendo ganan y dan ejemplo para una Europa de los pueblos en cambio
Como para no perder
comba los gobiernos de la Generalitat catalana y el central siguen a
la greña por una consulta y Rajoy no da su brazo a torcer cuando
llegan otros sones de gaitas y roncones desde los vientos de cambio
de la vieja Europa que quiere reverdecer los derechos diferenciales
de sus pueblos. En Abeerden, Glasgow y Edimburgo se ha despertado el
fantasma oculto entre las nieblas de sus bosques. Y ya nada será
igual. Pierde un SI, pero gana en su conjunto y ya casi nadie se
atreverá a decirles a los catalanes-no quedaría bien visto- que no
pueden votar. Otra cosa es lo que devenga del resultado. Pero votar
por su futuro parece un derecho inalienable al que – de momento-
solo los escoceses han tenido acceso.
“Cae la noche y el
viento agita el parque mustio y dorado…” tormenta por sobre el
parque ya casi vestido de otoño en mi Campillín” diario. Regreso
pues, al hogar exhausto pero dispuesto a darle una oportunidad al
teclado cuando de lejos se oyen los sones de la orquesta
Para digerir “els
catre cats”. Que suerte la nuestra que siempre nos quedan en la
freidora calamares de potera y picadillo fresco de Noreña.
![Desfile del Día de América](http://resizer.elcomercio.es/resizer/resizer.php?imagen=http://www.elcomercio.es/multimedia/201409/19/media/desfile-dia-america/dia-america-oviedo%20%2810%29.jpg&nuevoancho=1000&nuevoalto=707&encrypt=false)
La ciudad vibra al paso del cortejo por las calles céntricas con sus haigas y su parafernalia propia.
Un año más pide
paso el otoño” con caracolas” lorquianas que ya empieza en esta
rutina del calendario. Esta estación me “pone” antes de que las
navidades se acerquen a nuestras vidas. Las cosas siguen parecidas,
cuando nuestros políticos miran sin reojos hacia lo que se les viene
encima: los jóvenes que dejamos detrás sin esperanzas ni consuelo.
Puede que algo esté cambiando en esta vieja Europa donde tanta
envidia y enjundia se advierte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario