La irrupción de
Podemos hace que los medios privados y públicos replanteen nuevas estrategias
editoriales en extrañas sinergias para adaptarse a los nuevos tempos políticos
y sociales que se acercan.
Los medios oficiales
y privados ya han comenzado a desperezarse de la modorra programada tras la
larga siesta respecto a los llamados partidos emergentes donde anida con fuerza
la opción Podemos, como principal fuerza motora, electoral. En realidad y como
siempre ha sido se dejan llevar por la ola sin fin en ese surfeo inexorable que
recorre los espacios insondables de nuestras
vidas. Sin sutilezas que ya no sirven para el nuevo tiempo que marcan los
emergentes, cuando aun esta mucho por ver y llegar y acaso llorar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-ueL2neF9t8Hg1e2ULx27t9YMk8dCWFfeMPvzfGA35S7IaWir5E4KfP_aDGUTLvKGMFV5OdM-XECd-H_Xh6lVvhNuEP_U3mfc0OURGBp91nVqNLozo-NjaFiTRhHzcT4wy8Wsl25etLE/s1600/prensanacional.png)
Se están poniendo al día, las pilas, que pintan otros "palos" y no quieren abandonar la partida
Y despiertan de ese
largo sopor los también viejos partidos administradores, los tradicionales a
los que los emergentes llaman sin sorna alguna “la casta” una marea en la que
de alguna manera buceamos todos, sumergidos en el gran txunami que nos aguarda.
Más puede que llegue
tarde la tabla sobre el oleaje a su cita anunciada para el mes de mayo, cuando
desde de la ola gigante del epicentro
emergente no queden tablas a las que sujetarse surgen, esas voces que discrepan en la “opción” donde rebrotan las primeras heridas de ese mar embravecido donde
quieren participar muchos del triunfo final. Agarrándose a la tabla de
salvación los oportunistas de siempre quines antes enarcaron la “ceja” simbólica
para estar al lado del vencedor del match.
Ese guiño selfie les delata pero ahora quieren recuperar el terreno perdido y piden integrarse en lo progre. Son la trouppe de la ceja in live
No hace mucho recalaron
estos en mi ciudad donde el reigdor local en un acto de moderno trajo esa
trouppe quienes desde la transición de la tabla salvadora se subieron a los
escenarios para no bajarse del templete desde aquellos años de incertidumbre y
oprobio. Es el “acabose” para un país de oportunistas cerebrados que se suben a
cualquier tren sin importarles la estación de destino. Por tanto siguen ahí siendo
los mismos más portando distintos collares.
Dicen que esta foto era un falso o una foto robada,pero la red es demoledora para con nuestros líderes.
Antes ya siguieron
ese rumbo aquellos flechas y arqueros y cadetes de la OJE quienes no tenían
pudor en sus años mozos de pasear las calles y plazas entonando el “Cara al
sol” y pocos meses después venían a impartir cursos de socialismo con el
estandarte virtual de Rosa Luxemburgo a los mineros que era el germen donde
podían bucear sin tabla. Acudían a la bocamina donde los mineros indómitos el
germen al que les valía cualquier cosa, porque bastante tenían con sortear a la
Policía Política donde oficiaba por derecho propio el inefable Comisario Claudio
Ramos, en cuyo despacho “soplaban estrategias” algunos de los suyos.
Pero cuando
entendieron que el “progreso” venía de otra Internacional la del dinero y el poder
del “vigía alemán” sucedió aquel Congreso de Perlora donde se apalabraron su
ficha al gran PSOE los de la “resistencia antifranquista. Hacia el lugar como
ahora en Podemos era el sitio idóneo para medrar y se fueron raudos a esa gran
casa común, felipista, y allí anidaron durante largos años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuq4e17jWcajgoaEiYrv3T_0Bfy6aQNdbv5jwD9_0SaOgaj2dPcrnValW-lSU9udKro5JgRUp5lG-hQ0GxNpqW8f3HwZdeXaxTwtvnTFBugMefCJgnw1kiCnVLimWIn_5-HeCY6UWA4fS4/s640/foto03.jpg)
La voz de la conciencia se apagó en Perlora, en un congreso en el que muchos comunistas se fueron al PSOE que era la casa común de la izquierda rampante
Ahí siguen muchos de
ellos. El resto viven en la clandestinidad permanente mediatizada, arrojando al
mar la trenka y los calzones de pana, ya sin partido ni chequera que les
asista. Viven mayormente en lo bancario que es el santuario donde acogerse en
los brazos de troikas y fondos travestidos de marcos que es la moneda timbre
imperante desde hace más de medio siglo.
![](http://www.provincia.com.mx/wp-content/uploads/2014/10/1968_4.jpg)
El Tlatelolco, las autoridades mexicanas se emplearon a fondo así como en otros lugares del mundo eran los restos del txunami del mayo francés de 68
Más también como
sucediera antes surgen voces discrepantes, entre los que hasta ahora nada han
ganado. Estos emergentes que subidos a la copa del limo tienden sus manos para
recibir la recompensa de sus mayores.
Por tanto es lugar,
el sitio apropiado para releer al poeta y diplomático Octavio Paz, quien alzó
su voz desde el otro lugar del mundo en su etapa de embajador en la India
contra los desmanes de un Gobierno el de México al que representaba. El autor
de “La Centena” Denunció en aquel momento y siguió después, los desmanes de los
gobiernos- siempre corruptos- de su país donde en ese match jugaban muchos pero
siempre ganaba el PRI, ataviado a veces de otros colores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitkEJ1iQRv9J-1rzNTgGDDUIvpcljU96bIw_XPeZiWvXyH7MopQmPxSety6dP3xmYRHNfQtYF0dLHT6LSAhRGERecx27bh2sPnQwWGEbGnZhcTNZnEs56b8Ao2XnDlOaNOOsD7t-jaxzDg/s1600/Octavio+Paz+1.jpg)
Al poeta y diplomático-Octavio Paz- se le quedó este gesto después de ver fracasadas sus ideas impresas en versos y revistas.
Y así se vio inmerso
en la denuncia de los asesinatos cometidos contra la Juventud imperante en la plaza
de Tlatelolco, motivo por el cual debió ejercer gran parte de su vida en la
defenestración de su vida y sus obras en París-siempre santuario de las ideas-
hasta Londres donde impartió, cuando sus revistas y blogs eran quemados en la "hoguera de las vanidades" en horas veinticuatro.
!Quieto todo el mundo! y así fuimos la vergüenza global a causa de un "chusquero"
Por aquí fuimos y
somos y queremos ser más prácticos y aquellos de la trenka y la pana visitan
los “círculos asamblearios” para conocer que se fragua en este neo poder. A lado
del virtual ganador, como siempre ha sido. Como cuando se frustró cuarenta
años atrás aquel golpe de Estado protagonizado por un “chusquero”
Guardia Civil quien mandó tirarse al suelo con la pistola en la mano, presto el
gatillo, a los padres de la Patria y que todo el mundo se estuviera quieto.
Fue cuando algunos de
los militantes comprometidos arrojaron sus carnets al mar donde buceaban los
pocos que quedaban subidos a la tabla, en la ola. Algo similar a aquel “tiple”
que Yupanqui tiraba a la río de las quebradas del Cerro Colorao argentino.
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/398075_3089038426220_2106653212_n.jpg?oh=1b55c5ba76a6ceae1024a5510b09f523&oe=553E7F48&__gda__=1430166831_c3330258ceb30995d8ff43c2b6c272be)
La escritora-Letizia Sánchez- no vive ajena los acontecimientos que se suscitan, más se refugia en la lectura y en la escritura para evadirse de ante tanta majadería subyacente
Para cerrar el ciclo
navideño esta tarde de ayer la pase en unión de buenos amigos en un hotel de la
ciudad. Compartiendo menú y tortilla de patata entre recuerdos prosaicos pero
cargados de intención. Y salude a Letizia Sánchez que es una escritora que suena en mi
ciudad tan cargada de historia y recuerdos pero tan de “cerrado y sacristía” inmersa
en Frascuelo y María, de espíritu burlón y alma inquieta que espera el paso de
los Reyes Magos por la ciudad clariniana. Muchos de los visitantes vienen en
misión selfie para dejar su impronta ante la imagen de La Regenta, aquella
mujer licenciosa donde un magistral la esperaba en las tardes del largo verano para
sus cuitas- no lean citas que me la juego-
![El líder de Syriza, junto al arzobispo Ieronymos.](http://www.diariovasco.com/RC/201501/06/media/cortadas/syriza--575x323.jpg)
El líder de Syriza porta una paloma en señal de paz junto con los suyos y los popes ortodoxos. Pero le dan "con un palo y duro" que decía el poeta
A la Grecia fundadora
de la democracia empírica, sola y acorralada, solo le queda una salida posible:
enrocarse en su propio destino de socio pobre entre los pobres. La están cercando las hienas que amantó en su
seno, ese fundamento desde que creo el modelo de participación colectivo. Desde
frentes conocidos a los que adeuda y quieren cobrar en especies la deuda como
el animales carroñeros: Desde el FMI, al Banco Central Europeo, toda la troika
acorralada y en pie de guerra para pedirle los pagos atrasados y exigen fuertes
demandas no exentas con amenazas a su
presa.
Sola, más no vencida,
la madre nuestra manda mensajes subliminales, duros contra sus socios y el que
más o el que menos está alerta porque puede ser la próxima victima. Aquí ya se
sabe: todo del que manda y quien pita en este coro de voces es la troika. Los
emergentes deben callar y pagar, cuando desde ese tronco económico/social los de
la “casta” avisan cuando el txunami” arrecia. Así mayormente se refugian en su
casa común los “troikos” y demás ralea para soltar la pasta con cuentagotas
para los países pobres. Esa palabra sobada, gastada por la Historia de la que
todos se embuten protagonistas.
![](http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20130116080938_500.jpg)
Estos milicianos yihadistas no hacen caso de nadie y se van directamente a la guerra santa donde reside la locura
Más ellos se sujetan
al madero tras la riada, saboreando el triunfo inmediato que les conceden los
votos de un lado al otro del mundo cuando los islamistas tratan de imponer su
ley tirando contra todo lo que se mueve y anuncian su particular yihad
reconquista desde sus “santuarios” del desierto.
Los prebostes
carpetobetónicos aligeran el paso para no llegar tarde a la cita partitocrática
que se avecina, porque aquí somos y seremos un país de “aprovechados” venga el
viento y la marea a barlovento o sotavento, las olas, en suma. Esa costa de los
hijos de la pobreza y el capital cogidos de la misma mano porque todos se juegan
la vida en ello. Turbo alineados en esa Turmix gigante, desproporcionada, donde
se entremezclan en “círculos” asamblearios los unos con los otros. A distancia prudente, subido en su
particular zodiac, el líder Pablo Iglesias ya se pone el entorchado del poder
in pectore, cuando aun siguen sin sonar clarines de asonada ni victoria.
![Pablo Iglesias en Barcelona. /ENRIC CATALÀ](http://images.eldiario.es/catalunyaplural/Pablo-Iglesias-Barcelona-ENRIC-CATALA_EDIIMA20141221_0195_18.jpg)
Pablo Iglesias ya deja oír su voz en las tribunas atestadas de gente. Prepara su entronización en las tribunas del Congreso. Se siente seguro,apoyado por los suyos.
Desde este otro lugar
del tiempo y la vida que nos viene, los locales siguen su paso epifánico al paso
que marcan los reyes de Oriente que se van pero dejan sus regalos en las
zapatillas de los pobres y mucho carbón de caramelo. Pocos serán quienes
se queden esta noche sin regalo aunque
para ello tengan que acudir a créditos/ puente donde les esperan las comisiones
bancarias que no perdonan. Saben que habrán de superar esas cuestas de enero y
febrero que será cuando afronten, como
en el caso de Grecia las deudas contraídas.
Parafraseo a Don
Antonio Machado: “calle usted pasados los carnavales vendrán los de Podemos
nuevos administradores de su casa, porque no olvidemos: no hay mal que cien años
dure, ni gobierno que perdure” Y como
casi todo torna, vuelve Gandhi desde el otro mundo para recordarnos con su
rueca y noria dando vueltas, esas que da la vida y que siempre vuelven al mismo
lugar donde iniciaron el proceso: a lo pobres.
![](http://images.lainformacion.com/cms/pablo-iglesias-comento-en-twitter-el-primer-discurso-navideno-de-felipe-vi/2014_12_24_1auVA8rheh5PAkB9EYbXk5.jpg?width=642&height=482&type=height&id=ObvM9fNLWmCZTVxHSswdl7&time=1419421358&project=lainformacion)
El mitin de Barcelona fue el espaldarazo definitivo para Pablo Iglesias. Para el día 31 de este mes se prepara la entrada triunfal en Madrid. Esa marea no la represan porque tiene su destino marcado en la piel.
Vueltas y más vueltas
en esta otra vida, mientras los portavoces mediáticos se acoplan a lo que nos
aguarda, esa juventud ansiosa febril que siempre marca el rumbo de nuestros
destinos para bien y/o para mal.
Pasados eso
carnavales ya a la de puerta de la esquina con sus disfraces como para no
reconocernos donde surgen amistades en espichas
de primera sidra y amores primeros de la primavera y así afloran otras sensibilidades.
El ciclo de la vida que nos viene inexorable con la juventud con la sangre
hirviendo en las venas-
![](http://resizer.elcomercio.es/resizer/resizer.php?imagen=/deliverty/demo/resources/jpg/4/9/1360282418294.jpg&nuevoancho=950&nuevoalto=570©right=conCopyright&encrypt=false)
Estas "comadres" ya preparan las fiestas en las que la primavera de "don carnal" acecha
Aquí en Asturias,
tierra de contrastes y emigración, olvidamos mucho porque acaso lo ignoremos.
Los proyectos empresariales que dan vida proceden del oeste de la región como
en EEUU, del otro lado de los remansos y torrentes de los ríos Nalon y Navia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicHb8OD-dSO_kCKOXjwlpJfR36FOKTXfR3K4NmPRRaaK77VWT0Jt1Su-rAxr0lu0-XT2VP7lwaY3bcfo8k1fdXY2rCUolVGd6DzSwLPG7aEpDq4qBrYUe8-h-Nyr6DQSEfYADRsBpJw-dD/s1600/6996db86ad9ff4e63bca1bae599bedecb3559139976.jpg)
Estas pasta"moscovitas" elaboradas en Rialto, hacen furor, en realidad son la marca que anuncia otros proyectos surgidos en nuestra región
El occidente astur de
donde surgieron los empresarios y empresas
que nos mantienen con vida al resto del país. Desde Grado- el Corte Ingles-
hasta Leitariegos- ALSA- pasando por los astilleros y papeleras de Navia y Castropol
y los dulces luarqueses que inventaron la familia Gayoso, exportando desde el Rialto la delicia de los postres que
consume la humanidad.
Esas delicatessen “moscovitas” que entretienen el paladar a los
golosos de medio mundo. Puede que globalmente seamos un poco esa rueca de
Ghandi que gira y gira desde que el mundo es mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario