“UN MAESTRILLO SIN
LIBRILLO”
Un recorrido del
autor por la capital de Principado para dar conocer lo que bulle en
el trasfondo de la vida política regional y otras anécdotas donde
sobresale el plebiscito organizado por IU de Oviedo para conocer
quien dirigirá los destinos de la coalición en los próximos años
en la ciudad.
Asturias bulle en un
sin saber como será de futuro político y los “enterados” hurgan
en la opinión de los ciudadanos más expertos sobre lo que pueda
acontecer en Mayo. Los comunistas de Oviedo mantiene un congresual
donde se dirime más que nada cual será el futuro político de la
ciudad cuando Rivi inquiere y no halla respuesta sobre hacia donde
basculará su futuro político.
![](http://www.elcomercio.es/noticias/201501/14/media/oviedo-iu.jpg)
En el cara a cara electoral del ser o no ser tras las primarias. Rivi, a la derecha y Andrade se disputan el liderazgo en la ciudad.
“No toquéis ese
tema que me revienta” ¿A que se refería con esta frase lapidaria
el candidato Andrade contrincante de Roberto Sánchez Rivi, antes d
que ambos entraran a votar esta mañana en la sede de IU de la ciudad
“ Allí dond ese levanta inhiesta la espadaña catedralicia de la
ciudad “Benemérita, invicta, heroica y buena ciudad de Oviedo”.
Así reza en una de los costales del templo plenario. Más, así
queda dicho por el tal Andrade que recaló hace unos años en la
ciudad y saca pecho cuando los suyos pactan “contra natura” para
la gobernabilidad carbayona.
Cosas veredes. Pero
advierto; que esta es una ciudad jacobea - bien lo sabe Rivi- en la
tiene siempre buena acogida el peregrino
Aquella tarde del
Otoño del 82, atravesábamos mi mujer Beatriz y yo la Rodriga! Ay!
Valentin Andres: Íbamos camino de Somiedo no sin antes pasar por
Laneo, aquel pozo bajo el puente donde Franco tiraba el señuelo
salmonero y antes de llegar al Puente de San Martín, allí donde el
occidente se bifurca de norte a sur, dejando atrás los pueblos de
Hospital donde florecen los últimos naranjos en flor. Regresábamos
de Madrid para tomar posesión e su cargo de Funcionaria de carrera,
recibido de manos del entonces Ministro Martín Villa el título
acreditativo. Iba a ejercer su magisterio en el concejo del
hacendado.
![Beatriz Iglesias Alzueta](https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-frc3/v/t1.0-1/c0.0.160.160/p160x160/579259_4892288924322_1937957938_n.jpg?oh=5854e42ab44d8dc952a95ad77eeec865&oe=55594072&__gda__=1431832283_78440216fb70568ccc8528c5b18bc176)
Ella- Beatriz- lo predijo y así aconteció, los maestrillos al cargo y a los medios.
“Mira Velino: si
algo aprendí en los cursos de funcionara fue que los maestrillos de
pueblo aspiran, casi todos, a concejales y los más avispados a
escribir en los medios desde la Hoja Parroquial hasta los medios más
conocidos. El caso es destacar y trascender en sus pueblos, hacerse
notar En suma aspirar a ser los neo caciques de hogaño”. Ella era
una avanzada licenciada en Derecho, acaso ese era el motivo por el
que casi todos los compañeros acudían en su ayuda en busa de
“apuntes” Sucedía en el ante invierno de año cuando a través
de Almurfe, atravesamos ese otro enclave del Puente de Aguas Mestas y
de pronto cualboca del lobo desembocamos en Somiedo antes de pasar
LaMalva donde H.C .- Hidrocantábrico- revertiera las aguas para
generar energía a espuertas.
Pues bien: y al
grano. Uno de aquellos aldeanos espabilado en el magisterio,
aprendiz de ruiseñor, crausístico, y puede que tomando buena nota
en aquel colmado del camino donde paramos a repostar siguió en ese
camimo jacobino del que comentábamos. Ayer le seguí una pista
entrevista, informal, en un café de esta ciudad que es la mía,
cuando interrogaba al empresario Placido Arango información sobre
cuanto acontece en la Asturias política.
![](http://fotos02.lne.es/2008/12/05/318x200/2008-12-12_IMG_2008-12-05_01.31.02__1121835.jpg)
![](http://www.egrupos.net/albumPhoto/1524032/photo_363.jpg)
Algunos enarbolan esa bandera tricolor. Más el tiempo apremia y no resplandecen esos colores, otros sonsacan y el resto a verlas venir.
Bueno esperando
respuestas. Blas de Otero poeta del hierro, decía en un veso
intencionado: “hay que ir a China para orientarse un poco” A este
controvertido plumilla no le hizo falta ir tan lejos. A buen seguro
un día será edil de su ciudad/concejo.
Yo no llegaré a
tanto. Seguro.
Bueno mi vecino de
Bueño- Ribera de Arriba- al menos no dejó nota explicativa de su
salida y fuga cuando dejó de figurar en mancheta el periódico
líder. Aunque el no lo sospeche le seguí los pasos desde cuando
niños tomábamos el tren-el en el apeadero de Las Segadas- y yo en
la Manjoya para aprender picardías escolásticas en la ciudad. El
fue quien le dio cancha a estos “aldeanos” que ahora se bate en
retirada en el otro medio más propio, de aldea. No estamos en el
lugar de la misma asamblea pero yo ni tuerzo la mirada.
![](http://imagenes.renr.es/resources/jpg/2/5/1421674045452.jpg)
De allí donde todo empezó a ser democrático, vienen nuevos aires que se extienden por toda Europa. Un incedio que nadie puede sofocar.
Pero hoy
tocaba-toca- dirigir el rostro hacia otros lugares, aquellos donde
empezó esto de la democracia tan manoseada ppr los partidos fetén:
Grecia donde un joven candidato incendia con sus discursos la noche
europea. Aun no conocemos el resultado pero ya se le ve en
triunfador. Hasta Pablito protagonista de mi última canción se
trasladó al Partenón para abrazarle solidario. Juntos en ese viento
arrasador que recorre las calles y plazas de la vieja Europa, ese
lugar donde el destino nos tiene citados.
![Pablo Iglesias: «España y Grecia son muy distintas desde el punto de vista político y económico»](http://www.abc.es/Media/201501/22/pablo%20iglesias%20syriza--644x362.jpg)
Ellos dos Syriza y Pablo si pueden, manteniendo encendido el fuego del espíritu "Yes we can"
¿Será porque
empieza el carnaval? Puede ser, porque el destino me envía esos
heraldos negros que nos manda la muerte el destino fatal. Así
encontré esta mañana como por sorpresa con mi abogado y amigo Juan
Cruz, su señora y sus hijos y sin casi desviar la mirada, por
sopetón al pintor Jaime Herrero objeto de esa canción propia, a
ritmo de minué, sobre aquellos pintores de vanguardia que colgaban
en el Cecchini del barrio vejo,, donde oficiaba Angelita Cecchini.
Forman parte de uno
de los estribillos:
“En las paredes
colgaban, los pintores de vanguardia,
Carlos Sierra, Jaime
Herrero, Lombardía y FernandoAlba”
Eso reza junto con
otras partes del poema.
![ellagoloscisnes](http://marisafanjul.com/files/2014/08/ellagoloscisnes.jpg)
Ella, Marisa Fanjul, lleva este arte por todo el mundo y crea la escuela de nuevos valores en la danza.
Y tropezándonos
casi, a la entrada del Mercadona, una de las mejores de la danza
asturiana, que digo ¡la mejor!: Marisa Fanjul a la que acompaña
otra de esas mujeres imprescindibles.:“Si mucho hablar y escribir
perp no os veo cuando presento algún trabajo”. Perdón amiga,
compañera: entono el mea culpa,miemyar asienten Jaime y señora.
Esto de Oviedo
siempre fue así: se comen cual sátiro saturnino redivivo a sus
hijos y así se lo hago entender.
![](http://fotos02.lne.es/2013/05/18/646x260/rueda-prensa-2.jpg)
Bernardo Fernández, vicepresidente a la derecha de Vigil fue el eslabón perdido para una región que se durmió en el olvido
Pero algunos, pasos
después sale de ese centro comercial Chema Fernández que fue
profesor de Derecho político en la Universidad en años 60 cuando
allí ejercía ese magisterio junto con el profesor Cotarelo y su
compañero de asignatura el desaprovechado ex vive de Rodríguez
Vigil, Bernardo Fernández. Juntos recorremos poca acera más para
reencontrarse el con el ex boxeador y escritor Gómez Fouz.
![](http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2013/4/9/1365527980181fernandez-villa-soma_ugt_642x325c4.jpg)
Ese rostro ,el de Fdez Villa, muestra la tristeza de un tiempo acabado. No irá a declarar a la Junta como se le exige. Gómez Fouz ya lo denunciaba hace 40 años.
Allí queda patente
lo que un día escribiera este boxer asturiano sobre, entre otros,
el ex sindicalista del SOMA, José Ángel Fernández Villa, un libro
criticado ¿censurado? donde expone las correrías del ahora citado
ex secretario general del Soma. “Solo unos, pocos supieron respetar
aquello, pero tampoco tengo nada que agradecer” dice el saludado
Gómez Fouz.
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t1.0-9/292967_191197427677910_1252290711_n.jpg?oh=7058b0358f73d4afb26de7cbef2c52c6&oe=555888D2&__gda__=1432115035_8d19175d65ab7a277d90a600f4f0cdf9)
Los bisabuelos de Podemos posan con el autor, Velino en Albacete. Los centenarios integrantes de las Brigadas Internacionales que resaltan los historiadores Manolo Reqeuna y David Ruiz
Porque quiero saber
y contarles cuanto acontece en la ciudad en Asturias, hoy en la sede
del IU, regreso sobre mis pasos cuando tropiezo casi de bruces con un
comunista de los de siempre: el profesor David Ruiz, uno de los
mejores historiadores del país. Hablamos, como no, de un amigo
común, Manolo Requena historiador como el quien fue el promotor del
monolito que se levanta en el frontis de la Universidad CLMCL de
Albacete, ni segunda morada donde tuve un amor.
“Lo tuyo Velino:
¿cuantas mujeres llevas” Ni las cuento. Ellas son lo mejor que no
puede acontecer. Pero hablamos de cuando el dirigía el Colegio Mayor
America, ubicado en ese distrito local. El, David, me invito a cantar
un día de los finales 70 ante un nutrido grupo de universitarios
yankess canciones intencionadas sobre poetas que yo musicaba.
“Mucha gente
próxima en el cónclave, en al sede de II”, dice. Algunos
comunistas y otros que acuden a llamada de las urnas”. Y ya hablamos
largo y tendido de aquellos años vividos en Albacete de cuando le
tributamos homenaje a las Brigadas Internacionales que allí tuvieron
sede en la Guerra Civil. Y del profesor Requena. David, es de los
nuestros cuando sobrepasa septuagenario y como casi siempre sucede,
surge Paco Ibáñez, quien como yo debió hacer un día las maletas
de cartón camino de Paris. Compartimos con Julio Cortázar, con
Jean Pauel Sartre el pan y el vino en ese tortuoso camino y la acción
en la Rue del Hambre donde se proyectan las ruinas de Montparnase.
![](https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10609685_538982692899380_7128679332223809758_n.jpg?oh=938bbee128dd537f7507f61c20cbeb61&oe=55610EA6&__gda__=1432292218_b3cb0ab058567e92dcd2826137043e68)
Hoy cuando los
comunistas de IU de Oviedo eligen a los suyos, me sirvió de paso
para saludar a Mino ex de CCOO quien conmigo anduvo ese otro camino
para formar parte de la “marcha minera” hacia Madrid. De Morcin
y de Latores los dos, nada apenas un paso.
Esta mañana que
ahora se me hace tarde, recordé a Ferla- el comunista Fernández
Ladreda- quien huyendo de la Brigadilla de la Guardia Civil se
refugiaba en casa, cuando yo acababa de nacer en aquella casa del
villorrio de los Llobos de El Caleyu.
·”Que te van a
decir a ti, que no sepas, Velino, cuando tu padre regresó de la
cárcel, del monte y le dieron muchas hostias en el cuartel de La
Manjoya” eso me recuerda Pepe “el marmoleru” en esta mañana
plomiza, sombría que antecede al carnaval. Soy así: paseante
umbrío, casi bruno en mi soliloquio que quiere hallar el fondo de
esa fuson que se vislumbra a derecha e izquierda, la propuesta
histórica de un rapaz ya sexagenario que quiere revitalizar lo
imposible. Que Dios te de suerte, Rivi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario