"SÍNDROMES Y CASTAÑAS
PILONGAS"
En vísperas de
la consulta catalana, un suceso macabro
perturba a la sociedad asturiana en su conjunto, mientras la fiscal regional anima a profundizar y denunciar los posibles
casos de corrupción en Asturias. El presidente oye los gritos dle pueblo
Hace pocas fechas el
que fuera Consejero de Industria de Asturias y uno de los que mejor conoce la
sociedad del carbón, es decir la minería, urgía al ex Vicepresidente Rodríguez
Vigil, junto a el máximo implicado en la trama del Petromocho a que contara lo
que sabe de aquella y de otras actuaciones en el ámbito de la minería. Cuando
se descubrió el posible fraude del líder minero José Ángel Fernández Villa
dijo: ”Son milongas de Vigil” en referencia a lo publicado en los medios sobre
el “caso Villa” Su ex “jefe” sería en aquel turbio asunto de los hidrocarburos,
el máximo responsable, asunto por el que dimitió cuando era presidente del ejecutivo regional.
![](http://fotos00.lne.es/2013/05/18/646x260/rueda-prensa.jpg)
Zapico dice que en lo del caso Villa, son "milongas de Vigil" pero que se expliquen que lo pide el pueblo, como dice el presidente Javier Fernandez referido a los presupuestos : "a gritos"
Hay efectivamente
mucha “milonga pampiana” en este y otros asuntos que que se investigan.
Provienen en su mayoría de la cultura de las populares “chequeras” que portaban los
próximos a la dirección de la minería del carbón donde era su máximo exponente
el ahora investigado, quien al parecer desde su casa de Tuilla organizaba el
tinglado y de esta forma habría ascendió a los más altos cargos y designaciones
en su etapa al frente del sindicato SOMA.
![ctv-qi1-villageijo374](http://imagenes.renr.es/resources/jpg/0/6/1365535805760.jpg)
Ayer les dejo "compuestos y sin novia"Más cuando sea citado por la otra autoridad, puede que sepamos más cosas y de más personas
Villa que fue requerido para ayer por la Junta
General para dar explicaciones en el parlamento sobre el asunto, se negó a
prestar testimonio allí previsto aduciendo según las fuentes oficiales de
padecer “síndrome confusional” un
subterfugio psicológico legal o “enfermedad rara” que al parecer le impide
prestar declaración como le exige el parlamento regional.
Los medios no dan crédito
a lo que expone en su descargo el líder ex sindical que anda entre “canto y no
canto”. Para muchos su explicación resulta imprescindible para despejar la “alarma social” que genera
fundamentalmente en el sector del carbón y en los ámbitos políticos.
![](http://resizer.elcomercio.es/resizer/resizer.php?imagen=http%3A%2F%2Fwww.elcomercio.es%2Fnoticias%2F201411%2F03%2Fmedia%2Fsuceso-maleta-03--660x371.jpg&nuevoancho=235&nuevoalto=132)
Parece que antes de arrojar el cadáver a la via del tren se ensañaron con el cuerpo. Sadismo en estado puro.
Por otra parte, lo
más macabro que nos podía suceder en este momento es el hallazgo dentro de una
maleta del cadáver de un niño de corta edad, suceso que mantiene en vilo,
cuando la valija fue descubierta ayer en la trinchera del tren a su paso por la
Argañosa/Vallobin. El suceso ha conmocionado a la sociedad asturiana en su
conjunto y particularmente a los vecinos de ese barrio, cuando se investigan
las posibles causas para conocer al autor o los autores del macabro hallazgo.
Pero sin embargo la
sociedad vive en otro trauma no menos macabro: la corrupción de la que-de
momento- poco se conoce en Asturias. Ese es el motivo por el que la fiscal general asturiana- ha pedido a la sociedad a denunciar para de esta forma
poner coto y actuar en consecuencia en otros posibles casos en la región. Ha
dicho textualmente “vigílese que hay mucha corrupción por descubrir” A Dios rogando y con el mazo dando.
![](http://www.asturias24.es/system/imagenes/attachments/52e4/ec6f/43a0/9d2d/9600/0001/large/fiscal_jefe_asturias.jpg)
La Fiscal General de Asturias Esther Fernández, anima a denunciar a las personas que conozcan caso de corrupción. Loable propósito de la responsable de la fiscalía astur.
Más lo que urge y
piden todos los partidos es que Villa declare en la Junta, porque su silencio
solo contribuye a generar confusión entre la población. El da la callada por
respuesta y alega “confusión mental”.
Cuando solo el puede dar testimonio de lo ocurrido en momentos en los que
como para atraer el interés sobre el caso, se publica, en puro flash back un articulo de fondo de la mano del
historiador Adolfo Fernández, acreditado dentro del ámbito
socialista para hablarnos de Suresness, cuando Villa en aquellos años era apenas
un rapaz que escanciaba sidra en Barcelona.
![](http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/650/0/suresnes.jpg)
![](http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/650/0/suresnes.jpg)
Mucho flash back, cuando la Internacional tomaba senderos distintos y las "chequeras" comenzaban a aflorar en los despachos.
Su familia regentaba por entonces el establecimiento familiar de Tuilla que según se dice ahora, cocinaban buen bacalao al pil- pil y vendían a buen precio,en horas libres zapatillas “wamba”.
Su familia regentaba por entonces el establecimiento familiar de Tuilla que según se dice ahora, cocinaban buen bacalao al pil- pil y vendían a buen precio,en horas libres zapatillas “wamba”.
En otro orden se espera
que la Junta apruebe los presupuestos regionales para el 2015 que en la
anterior ocasión hubieron de ser prorrogados cuando IU se negó a pactarlos con
el equipo gobernante del PSOE.
![](http://fotos00.lne.es/fotos/noticias/318x200/2011-09-21_IMG_2011-09-14_01.40.34__7113510.jpg)
Adolfo Fernández en el centro, historiador de la "casa", sabe bien de estas cosas.
Y en medio de este fregado presupuestario se encuentra la necesidad urgente de aprobar la parte destinada a la RTPA que ya adeuda cargos y no dispone de fondos para hacer frente a los programas externos del ente. Juan Vega que es el experto de Foro en estos temas, aboga por hallar una solución que permita seguir, aunque los suyos afirman que para gastar en estos fastos, mejor cerrar un proyecto deficitario que Vega no suda en comparar con lo sucedido con el Nimeyer, donde sus responsables salen absueltos de un proceso judicial, pero no así de los gastos generados por este centro que para muchos avilesinos es un orgullo.
Así al oídín, para que no se entere nadie. Varela y Grueso salen indemnes del asunto y vuelta a empezar.Son como niños.
La alcaldesa Pilar Varela
salió indemne del juicio, como aquel gestor “fantasma” llamado Natalio Grueso y
ella incluso se anima a ser candidata en las próxinas elecciones por su ciudad,
compartiendo cartel donde figura de cabeza de lista Marivi Monteserín. En esta
región no ganamos pa sustos cuando ya se ven por las calles las primeras
castañeras. Y con ellas vuelven los vientos del otoño y los suicidios en algunos lugares de Asturias.
Eso pasa a pocas fechas
para la consulta catalana que tiene en vilo a la población nacional en su conjunto. Yo mismo participaré estos
días en un debate para Oviedo 10.es junto con destacados expertos en la
situación catalana. Quería haber llevado conmigo la guitarra al estudio para de
esta forma entonar algunas canciones en la lengua de Josep Plá, de mi amplio repertorio
personal, pero al parecer no esta en la línea del debate. Poca sensibilidad periodística
de algunos productores, cuando acaso sea el único cantautor “castellano “ que
canta en la lengua del Mosén Cinto Verdaguer.
![](http://images.eldiario.es/politica/Jordi-Pujol-pregunta-consulta-diga_EDIIMA20131212_0616_16.jpg)
![](http://images.eldiario.es/politica/Jordi-Pujol-pregunta-consulta-diga_EDIIMA20131212_0616_16.jpg)
Que ¿pasa algo? parecen decir los muñidores de la consulta. Pero desde el otro frente, los de Rajoy, contestan que se deben respetar las leyes,que dicen son para todos por igual.
Ya veremos que a buen seguro saldrán allí jugosos comentarios referidos a este pueblo que a mi juicio tiene el mismo derecho que cualquiera a convocar consultas sobre su futuro. Otra cosa es lo que algunos proponen de llegar con ello a la independencia total a este pueblo de siempre ligado a España que es la matriz de todas las sensibilidades que aquí subsisten.
Ya veremos que a buen seguro saldrán allí jugosos comentarios referidos a este pueblo que a mi juicio tiene el mismo derecho que cualquiera a convocar consultas sobre su futuro. Otra cosa es lo que algunos proponen de llegar con ello a la independencia total a este pueblo de siempre ligado a España que es la matriz de todas las sensibilidades que aquí subsisten.
Conozco bien a los
catalanes, no en vano conviví durante años con una mujer de Lleida quien recaló
un día en Oviedo y nos unió cupido, para más tarde residir en Gijón, dos
ciudades tan próximas y tan lejanas en otros aspectos. Por cierto Oviedo quiere
ser capital cultural del país y de la manera que se proyecta desde el ente
local, no parece ser la mejor forma para llegar a este propósito.
![](http://fotos01.lagacetadesalamanca.es/2013/10/17/646x260/albertpla.jpg)
A este rapaz, cantautor de Sabadell, gustai armala y lleva camino de hacerlo, anda corto de escenario y por eso recala en Oviedo que pa los de fuera esta muy atento, incluida la Pantoja.
Y más curioso aun, cuando recala estos días en la ciudad el polémico cantautor de Sabadell, Albert Pla, que es adalid del catalanismo independentista que no “pega” en el resto del país. Por 1o que, una cosa es cantar y otra dar trigo.
Y más curioso aun, cuando recala estos días en la ciudad el polémico cantautor de Sabadell, Albert Pla, que es adalid del catalanismo independentista que no “pega” en el resto del país. Por 1o que, una cosa es cantar y otra dar trigo.
Y en el consistorio
local les trae mal de cabeza esos
edificios excedentes que eran ocupados por el antiguo hospital central, a los
que no saben como dar salida las autoridades locales cuando han convocado una
consulta popular, on line, para ello. Sucede ahora cuando otra parte de IU quiere despegarse del pacto
contraído por su organización con el PP de Oviedo. Algo que ya califiqué hace
meses de “contra natura” pero se siguió contra carros y carretas.
![](http://imagenes.publico-estaticos.es/resources/archivos/2014/6/3/1401785593280madrena-iu.jpg)
Esti rapaz, el concejal Rivi, ye muy peleón pero ya empiezan a derribarle La Madreña por la que peleó contra ¿viento y marea?.Pues vale.
![](http://imagenes.publico-estaticos.es/resources/archivos/2014/6/3/1401785593280madrena-iu.jpg)
Esti rapaz, el concejal Rivi, ye muy peleón pero ya empiezan a derribarle La Madreña por la que peleó contra ¿viento y marea?.Pues vale.
Uno de los concejales
más populares en el concejo, Roberto Sánchez Rivi, ha perdido popularidad política
y el que es persona inteligente, lo sabe. El mismo que hace años hubo de pelear
¿recuerdan? Con aquel concejal popular denominado “Felechosa” para que me
autorizara un espacio en el Teatro Filarmónica de Oviedo. Pues parece que las
cosas siguen igual y así no encuentro escenario para representar el monográfico
“Mitología Urbana” ahora con mejores arreglos.
![](http://estatico.vozpopuli.com/imagenes/Noticias/98780458-E30E-F4FC-36FF-097B9FAD1918.jpg/resizeMod/0/1200/El-circulo-de-Podemos-de-Oviedo--reunido-delante-de-la-Estacion-de-Renfe-de-la-ciudad-.jpg)
Estos de Podemos "Ovetus",claman en el desierto municipal. Cuando estén sentados en los sillones de allí, ya veremos a ver que pasa.
Oviedo vive en otro
síndrome “confusional” propiciado pos los “emergentes” de Podemos que anuncian
su “entrada” en la ciudad sin el sonar las trompetas, pero se les augura un
fuerte impulso electoral, si es que al final de presentan bajo esas siglas.
Tienen hasta un vocero de lux en la firma de las “cien líneas” que publica el
siempre polémico periodista, Javier Neira, ya saben de la "saga" del mismo nombre. Nos
esperan días fuertes, cuando apenas hemos abierto las hojas del calendario de las
castañas pilongas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario