" PRENSA EN VENA: ODA A LOS "SEMEYEROS"
En el devenir mediático confieren singular importancia los “semeyeros” fotoperiodistas. Sus opiniones cuentan más allá de desenfoques y profundidades de campo. Los políticos les adoran y odian a partes iguales. personajes básicos para la prensa seria y la del corazón. ¿Qué haríamos sin ellos? Esta crónica trata de resumir de aquella manera algunas de sus hazañas e inquietudes.
¡Ah! los
“semeyeros” esos greñosos y “legañosos” personajes, la
mayoría en presbicia permanente, ausentes pero en disimulo, los que
van “del salón la avión, del avión la salón y siempre tienen
razón. Y por además tienen: “la sartén por el mango y el mango
también” interpreta el cantor sin par, Alberto Cortez, quien-al
revés de otros- para el franquismo era: “ese del “sucu, sucu
“acaso porque sus canciones creaban opinión y eso estaba mal visto
por los “próceres casposos del régimen”. Todavía no estaba de
moda el termino “casta” A el pertenece lo mejor del disco de
Serrat dedicado al poeta Antonio Machado.
![](http://libex.funciva.org/wp-content/uploads/2012/05/camaras1.jpg)
Ellos lo cubren todo con sus cámaras: lo habido y por haber. Son dicho en voz bable:
"Los semeyeros"
¡Ah! los
“semeyeros” conspiradores de cuartucho de rebelado en B/N. Esas
horas inacabas abundantes de ideas, pensamientos y reportajes
arriesgados. Trincheras después tras los rollos de rebelado ahora ya
provistos de “ordenatas” utilizando a mansalva la cobertura en
red. ¿Qué haríamos sin ellos? Sus recursos no tienen límite,
porque son a veces ingeniosos. Sirva para esto una anécdota vivida
en primera persona.
A veces los
“semeyeros” electrónicos, de cámaras polivalentes que hacen
fotos e imágenes que es lo mismo, para de tv y el papel, llegan
tarde a su cita con la historia, esa película única, la que pasa
una sola vez por nuestros ojos y objetivos, como toros miuras,
incluso en nuestras bodas. Así en aquella jornada lluviosa, cuando
me ocurrió una anécdota vivida en primera persona. Yo colaboraba
esa jornada para la caja tonta de TVE en mi Occidente querido que no
es Buenos Aires, pero vale.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lSfD4eQNXInyGW8LyAsHafkC0BNJEf1qXYPJpkRnVMf9LMa8q3ebwewyWaAbUqwXB1kicWg4HxSgJmHb9jbLFb-E_4ymRi_frkhOD0CMROTTcHviGtyHtnsAQkbcfMel1hkRp7Plpa8/s320/Sergio+Marqu%C3%A9s+Fern%C3%A1ndez+2.jpg)
![](http://fotos00.lne.es/2013/02/28/646x260/escision-padre.jpg)
A el-Marqués- no le hicieron mucho caso y las cosas no salieron ni medio bien. Más ya no es hora para lamentos.
Sergio Marques, al
que: Dios tenga en su gloria, el político de las “coñas
marineras” era un presidente ubicuo y por eso se le adelantó al
entonces Ministro Josep Borrel -déjenme que lo escriba en catalán-
fue con ocasión de la inauguración del tramo de las Dueñas que
dejaba expedito el paso por Cudillero para poner en funcionamiento y
valor ese puente para suicidas en el camino de la ruta del centro al
Occidente. Nuestra particular Routte 66 asturiana.
El Marques, y yo,
Velino, nos adelantamos al séquito de Madrid. Aquel día los medios
y el monstruo llegaron tarde porque nos adelantamos y nos
resguardamos de la incesante lluvia bajo túnel por el que aun se
circula por la zona. Por tanto y acaso sin proponérmelo, filmé en
exclusiva-luego vendrían otras- ese acontecimiento.
![](http://treneando.files.wordpress.com/2010/04/borrell.jpg)
Borrel miraba desde el balcón de la Concha de Artedo, aquella otra "Carretera de la costa" desde donde divisaba el "viejo camino de cabras" dijo.
Pero ¡ay! los
recursos del “semeyero” pusieron en valor su ingenio:¿Por qué
quedarse sin la foto? Aquel rapaz barbudo llamado Nacho Orejas, que
había trabajado conmigo en la extinta Voz de Asturias sacó a
relucir su ingenio-lo digo de nuevo- “Enciende el “rec” donde
lo tienes grabado” Y así lo hice Acopló la lente precisa al
reward de lo grabado y así aparecía en LNE al día siguiente. Los
recursos del “artista” y la provisión de mis imágenes aparecían
por primera vez cuando yo ya ejercía desde hacia lustros en esa
zona.
![](http://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2014/04/efe_20140418_005814_pa1728camaras_24034_11.jpg)
No dejan nada por "cubrir". Los fotoperiodistas en vena nos ofrecen lo mejor de sus objetivos día tras día.
Los “semeyeros”
y sus cualidades oportunas. Retratan “la vida y la muerte pintada
en la boca” como aquella Merceditas del guardarropa del cabarét
del Lacio y de nuevo brota Serrat y su “Curro el palmo”. Cuando
se anuncia por los altavoces la presencia de un VIP acuden raudos al
lugar de los hechos, donde a veces también se proyecta en vivo el
crimen, porque de momento ellos no son los protagonistas de las
historias, las retratan para después. Ahora con su maletín de
ejecutivo, nervios en red. Allí coloca un a una sus “semeyas” en
la red de redes macluhiana, cuando no la foto coincidente de un
“semeyeru” aficionado, ocasional, quien da la exclusiva de tal o
cual cosa. Más la mayoría sin contrato vigente, comparten “bolos”
de bodas y banquetes que eso arroja mejores ingresos.
En un tiempo, en lo
inicios, yo también fui “semeyeru” ocasional, improvisado,
cuando el gremio me reclamó para contar historias, porque según mi
descubridor Fausto, yo era un periodista empírico, desaprovechado y
por tanto forme parte de su cuadra de actores e intérpretes. Portaba
con orgullo una EOS 600, cámara de lux de aquellos años. No había
noticia, nada: “llama a Velino que te lo resuelve”. Y así en
esas ruedas hemerotecas hay una colección de “semeyes” de esti
probe jubilado. En Interviú mismo donde lo mismo retrataba una
catástrofe que fotos de una actriz de la Serie B, llamada “Patricia
Adriani”, en cueros.
![](http://fotos02.lne.es/fotos/noticias/318x200/2009-02-11_IMG_2009-02-04_16:13:08_victor_manuell.jpg)
![](http://fotos01.lne.es/2014/02/21/646x260/111.jpg)
Vitor revive su pasado y presente para contarlo y cantarlo en las teles. Aquí con el alcalde del P.P de Oviedo en versión "todoterreno".
Veo así en la
“cosa” que Vítor, el cantante de Mieres, envejece mal y no pasa
día que no aprovechen para publicar sobre el batallitas suyas en
los medios. Bueno en al menos en uno de ellos, ese que prohíbe -
como no sea para hablar mal- de Cascos y sus chicos.
Vítor habla y no
para: “con lo callau que ye Velino” de sus batallas de ultramar
que lo fueron cuando no acude al plató -los- para echar un cantarín
en ese chigre/ tertulia, contando los recuerdos del “guelu” El
ye genial cuando comenta anécdotas por ejemplo de “La Negra
Mercedes”- tranquila Cherines que no va contigo- que al parecer
hablaba en lunfardo sobre el genial-este de verdad- Silvio Rodríguez,
el cantor de la Nueva Trova Cubana, que fue teniente de Castro en la
batalla de Bahía de Cochinos para repeler al agresor yanki.
![](http://www.nodulo.org/ec/2008/img/n071p02e.jpg)
Vega irrepetible, posa aquí con el máximo representante de la filosofía empírica, por hecho,descendiente directo de Platón.
Aficionado como soy
de la “Prensa en vena” acudo cada mañana a mi cita con el papel
cuché y ese otro. Y así veo y releo en crónica chistosa que mi
colegui funcional llamado y conocido por Juan Vega, mantiene amistad
epistolar por Twenti con ese “engendro” de los medios, llamado,
al parecer: “pequeño Nicolás”. Cuando Pepe “el marmoleru”
va y me dice: “Anda Velino que solo quedas tu por sin escribir de
el” Entrugo -voz bable que significa pregunto- ¿Se llamara así
en verdad este guaje palaciego? Más eso solo Rajoy lo sabe.
Pues así se las
traen los de “arriba” que decía Fausto, -léase en LNE- Cuando
comentan de quien fuera su pulido “billetero” en ese medio. Luego
enfadado ya con todos, conspirador perpetuo, creando su propia Web
que llevaba el pomposo nombre de “Escandalera” que después
prolongó en el “Comentarrio” que hizo para teles y medios en
general de los que fuera expulsado acusado de procaz y atrevido.
En esa “casta”-
que digo casa- amamantó su vanidad de bloguero maldito, acaso sin
serlo. Pero es ingenioso y de esta manera llegó hasta Viceconsejero
cuando Cascos estuvo gobernado seis meses, tres menos de lo que dura
un embarazo y el “guaje” salió: “sietemesino”.
![](http://i.ytimg.com/vi/fcH_5_OCd5M/hqdefault.jpg)
El dictador también paliqueaba para los medios propios. Ahora le reviven en la 2 de TVE.
Cara de sorpresa nos
queda ahora con los revivals de la 2 de TVE en la que sale a diario
el dictador: “no os vais a olvidar de el mientras nosotros vivamos”
hablando, besando e inaugurando pantanos. Vuelve el NODO pero en las
625 líneas, en plasma, ese formato que usa Rajoy para salir porque
“de preguntas” siendo “discretas” nada le gustan y las
contestaciones las facilita el tal Floriano quien no pasó de
“oyente” en las clases de estilo, acaso porque no tenía
profesores que le quisieran en esas aulas. Le faltó un Emilio Romero
que daba carnets como el que reparte churros en la feria.
![](http://www.penultimosdias.com/wp-content/uploads/2011/09/che-y-silvio1.jpeg)
Silvio es genial interpretando esas tablaturas vedadas para el resto. Y luego su militancia revolucionaria combatiendo al gringo yankee
Vítor por más nos
habla, comenta, de lo dicho un día por la “Negra” Mercedes Sosa,
sobre Silvio Rodriguez, aquel brioso cantor que fuera Teniente de
Fidel Castro y que peleó por mas señas en la batalla de Bahía de
Cochinos, e inclusos dejo para su repertorio, una canción al tiempo
sobre aquella epopeya de Playa Girón.
De la “negra
Mercedes” solía decir Cortázar: “si se pone “curda” es
peligrosa, es tucumana y allí le dan a todo, en ese ambiente
“montonero”
El chaval les trae locos a los "semeyeros". A mi sencillamente me lo prohiben. Más ¿quien detiene al gallo cantor?
El resto de los
“periodistas en vena” hablan y no paran de Pablito Iglesias al
que despectivamente llaman “el coletas” y hasta tienen un spot
perrito que lee sus gracias para los programa culturetas de la TVE.
Mientras los
“semeyeros” abducidos por la historia, cuentan en selfie leyendas
de salón en vez de irse a su sitio natural, es decir; donde suceden
las cosas, que son las guerras de Siria, Afganistán… Irak Los
acontecimientos islámicos les superan en suma, que el “moro”
anda soliviantado y se necesitan más semeyas de las concertinas,
esas barreras de espino, disuasorias, que siguen batiendo las
alambradas que dan acceso al primer mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario