EN OVIEDO, TODOS RICOS
¿VERDAD?
El asunto, la idea, de
los padres ovetenses de llevar alimentos a los colegios, podría extender su
radio de acción a toda la región, al país entero. Cuando los padres de los escolares de
Oviedo sobrecargan las mochilas de sus hijos con alimentos para el desayuno en
las aulas.
Ahora que desde el
Estado, simbolizado por la Monarquía reinante quiere dar ejemplo de
sensibilidad social y romper con los privilegios de “clase” presente en ellos
mismas por ellos mismos y sus servidores, privilegios de “casta” en suma, un
grupo de padres de alumnos de Oviedo lleva el mensaje hasta las aulas para que
sus hijos no carezcan de los alimentos básicos para su desarrollo integral.
Algunos escolares ovetenses sueñan con un día viajar en avión, mientras llevan la mochila cargada de viandas para el recreo.
Los veo pasar cada
mañana frente a mi portal, cansados, vencidos aún por el sueño, portando sus
pesadas mochilas cargadas de libros cedidos por su mayores, portando con esa
carga adicional donde reposan galletas y cola cao y un poco de ilusión en el
rostro .
Esta mañana tienen el
desayuno asegurado. Sus padres se lo facilitan por medio del Banco de Alimentos,
porque a estas familias de la “crisis” no les da “corte” recibirlos. Ellos son
mis vecinos, los de ustedes, los de todos que pelean para que a sus hijos no
les falte el sustento en la hora del recreo.
.
Esas anheladas bandejas donde depositan su esperanza y un poco de comida para resistir la jornada.
Ellos si parecen
haber oído mi sugerencia vertida en este blog desde que comenzara el curso
escolar. Eso esta escrito en mi blog y colgado en facebook y en otros portales
de la red. Luego había por tanto advertencia en regla. Dejaba yo un eslogan al
paso:”Que no te de vergüenza ser pobre” Porque esa es la cuestión. Algunos
barrios de los más pobres, han retomado la iniciativa. En colegios como Los Dominicos
donde habito tan cerca, y en Ventanielles ya han encendido la antorcha de la solidaridad
con los más pequeños.
Las madres y padres de alumnos no se cortan un pelo para que sus hijos dispongan de alimentos en las clases.
¿Como cerrar los ojos
o mirar para otro lado sobre lo que acontece ante nuestros ojos de pobres?
Algunos ediles me reconvienen, cuando no califican de “exagerada” mi propuesta
de organizar uno o varios eventos
destinados a recaudar fondos de alimentos para los pequeños.
Más se advierte que
en algunos estamentos públicos, sus representantes, confunden las voces con los
ecos, esas señales que les envían los más necesitados, miles de ellos sin ayudas.
Parece que solo desde el Gobierno de Rajoy si escuchan estas voces sin confusión
y se va a habilitar una ayuda de seiss meses para los parados de larga duración.
Una buena iniciativa, pero que se antoja aun corta. Ayer lo pidieron oír los
agentes sociales -patronal y sindicatos- en voz del Presidente Mariano Rajoy.
Principio de solidaridad por tanto para los más necesitados, urgentes.
En los Dominicos de Oviedo y otros centros han encedido la antorcha de la solidaridad para con los escolares
Puede que resulte muy
fuerte mi propuesta: “Que no te corte ser pobre”, no así para los padres, aunque
reconozco que la idea no surgió de mi magín, sino que me fue sugerida por parte
del concejal Sánchez Ramos” Rivi” quien un día me dijo:”deberías visitar
algunos colegios y comprobar como algunos niños se duermen antes del recreo por
falta de desayuno en sus casa”.Porque el asunto trata de desnutrición de los
más pobres que habitamos la ciudad que usted mismo comparte.
Ellos benditos, esperan respuestas de solidaridad de sus mayores. Un cola cao y unas galletas para antes del recreo y mucha comprensión.
Parece que así lo han
visto los padres, cuando toman esta iniciativa que podría extender su radio de
acción hacia otros barrios asturianos y de todo el país. Más hasta que no se publica
en LNE por ejemplo los ediles siguen en ese mantra de “exageras”
Necesitan cual Santo
Tomás redivivo verlo en “los papeles” para asumir estas carencias. No resulta
por tanto extraño que los padres de escolares que padecen otras carencias-dotación
de infraestructuras etc- en los centros de barrio, acudan al plenario con pancartas
alusivas, sacando los colores a los “patricios” ediles a ellos y a los políticos
de más alto rango, responsables de la educación. Porque les ningunean y les dan
plantón cuando se reclama su presencia en los centros para hablar de estos
asuntos.
Al no ser atendidos en tiempo y forma por los responsables de Educación, los padres trasladaron sus protestas al pleno municipal.
Así fue visto en el
ultimo pleno celebrado por la corporación de la ciudad, donde los padres de Las Campas, portaban
pancartas alusivas contra casi todos los representantes del arco político local.
Más no parece que “ellos” se den por aludidos, cuando más bien echan balones
fuera siguiendo en ese “y tu mas” que nos habita. “ustedes-dijo un concejal del
equipo de gobierno del PP en referencia a la izquierda- viven bajo el “síndrome
Podemos” Tan panchos cuando oyen allí mismo las voces y quejas en su contra, a
voz en grito, por parte de los vecinos.
Pobres más honrados
estos trabajadores ante la política de “oídos sordos” llevan bajo el brazo los
medios del día donde se puede saber que la mayor preocupación de los españoles
es el paro y la corrupción que avanza inexorable. Lo dice el barómetro del CIS
esta misma semana donde se advierte que este tema de la corrupción avanza
galopante- ha subido 20 puntos desde la última encuesta-.
Si, levantan la mano,m ás no la voz para solucionar las carencias en esta caso de los escolares de la ciudad. Sus padres y los fondos de alimentos suplen esas carencias.
Al parecer desoyen la
voz del pueblo y asumen estos datos o se los lleva la corriente. Más ahí siguen
ellos, calentando las poltronas y confundiendo las voces con los ecos.
Mientras los
escolares cargan sus mochilas de alimentos para hacer frente al desayuno de los
pobres cuando el hambre aprieta. Esos alimentos básicos que sus padres recogen
en los centros de solidaridad, los bancos de alimentos, muchos de ellos
aportados por los fondos de solidaridad de otros pobres un poco mejor situados.
Porque la solidaridad se manifiesta siempre de la parte de los que menos tiene.
Eso cuando una
concejala me escribe ayer en mi muro Factbook
que mi titular “exagera” cuando reclamo solidaridad y desvergüenza para
los pobres que comparto. A partir de hoy puede que lo crean más y mejor porque
aparece en los medios de papel en
sepia/salmón y ellos viven en permanente vigía a lo que diga la presión mediática.
Ahí los veo pasar sacudiendo
las primeras legañas, a esta hora de entrada a las aulas. Portando en su
“cabagge” el desayuno necesario. Entre sus familias parecen oír más cercana mi
voz que la de los “mandarines” de turno. El ariete popular que les permite
aportar a la jornada el necesario cola cao, las galletas de Maria, mojadas por
medio de un fondo de solidaridad.
El concejal Rivi de IU que conoce a fondo el problema pide calma,pero al menos visita esos centros donde los niños no tienen que llevarse a la boca para el desayuno.
Agradezco por tanto
que Rivi me haya puesto sobre la pista de lo que acontece ante nuestras propias
narices .Este edil el que es sensible a
estos casos de mala nutrición de los escolares de barrio. Acaso porque ambos
somos también gentes de barrio, vecinos del lumpen, de trabajadores los que así
pueden hacerlo.
Acaso también porque
el y yo fuimos hijos de la escuela del tardo franquismo cuando compartíamos
para soportar el tedio optalidones sustraídos a la abuela en el morral donde se guardaba una onza de chocolate
furtiva para la merienda.
Como que yo era uno de estos que se contentaban con una onza de chocolate, unas galletas de María rompiendo los bolsillos. Los niños de los cincuenta, herederos del franquismo.
Después de sorber un
trago de leche en polvo y queso en lata mezclados de tristeza que nos invadía a los hijos pobres del
tardo franquismo, ese néctar que nos enviaba el dictador Perón y su mujer Evita quien también nos dejó el mensaje
de los otros “descamisados” porteños.
Por mucho que se
diga- la burbuja inmobiliaria- nos dio un respiro, cuando seguíamos dentro del
franquismo rampante. Ese que encaja en la TVE-las dos cadenas- que han
resucitado el viejo NODO archivado en latas de la Historia, como para recordarnos
la otra pobreza de los años cincuenta y sesenta y hasta oímos las voces lejanas
del caudillo y Pasionaria.
Herederos naturales que somos de estos políticos de uno u otro signo. Más la vida sigue igual o parecido para los niños de la democracia
Más lo escolares,
niños en suma de esta generación, solo entienden un lenguaje común porque
necesitan alimentarse para pasar la jornada. Manos a la obra pues y ante la desidia
de los políticos los padres han decidido tomar cartas en el asunto. Puede que
cunda su ejemplo y de esta forma hayan
oído esa sugerencia mía de “que no te de corte ser pobre” porque aquí en Oviedo no todos somos ricos y
eso se puede comprobar en los nichos de pobreza residual presente en los
barrios y calles de la ciudad. En realidad
paliar esta pobreza no supone más que dejar una “propina” a los asistentes a la
Opera.
En la Opera se ve pasar la vida de manera distinta entre tato oropel y canciones que curiosamente hablan de pobres.
Como no recordar
ahora a aquellas mis tías abuelas mías llamadas Lola y Olvido quienes empeñaban
los colchones para oír a Rigoletto y Verdi en el Campoamor. Cuando fallecieron,
me dicen, tenían las cabezas llenas de piojos. Pero iban al palco en cada
representación. Ese es el otro Oviedo que revive y creíamos olvidado y que
ahora nos devuelven los hijos del limo y la cruda pobreza. Nos sobreviene más de
medio siglo después y seguimos echando de menos la ayuda solidaria aportada por
los Perón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario