"siempre nos quedarán ....pininos"
Los parlamentarios
asturianos entretuvieron la mañana del plenario último donde se
fijaban posiciones sobre el prepuesto, lanzándose diatribas, cual
dardos envenenados con citas pafraseadas “cortes” extraídos de
la celebre película “Casablanca”. Como en un mantra extraído de
ese film: “tócala otra vez Sam”.
Acaso por falta de
un debate en profundidad, serio, los diputados de la Junta de uno y
otro signo entretuvieron la mañana para fijar posiciones sobre el
presupuesto echando mano de frases, más o menos recurrentes
entresacadas de los diálogos posibles entre el “enano” Bogart y
la melancólica Ingrid Bergman, quienes tenían sus vidas aplazadas
donde les aguardaba París.
Estas no eran frases
más que intencionadas vertidas en dicterios al gobierno de turno,
donde un cariacontecido Javier Fernández, asistía la acto final de
esta opera bufa antes de que la famosa pareja emprendiera viaje hacia
la ciudad “ de la luz”
A ellos les quedaba París, a nosotros: casi nada. Pero ese amor se dejo sentir en parafraseados de la Junta. Que poco les queda
Por el medio los
“vigilantes” de esa playa sin costas, los portavoces de UPYD -que
peleón se ve ahora al señor Prendes- y el reestrenado en versión
“cine de barrio” Aurelio Martín, IU ponen reproches al pacto
“contra natura” entre PP y PSOE como en ese amor imposible
aplazado para Paris por los Bogart& Bergman. Más en este caso y
a falta de una ciudad famosa donde reencontrase un día, se contentan
con el recuerdo de los “pinines” asturianos.
Porque haberlos
quedan; tantos como gambusinos. En las fábricas ¿queda alguna con
futuro en Asturias? En las plazas donde mayormente entretienen las
mañanas jubilados “penecés” -Pensionistas no
contributivos-quien a falta de curro, dedican la jornada “in
vigilando” a inspeccionar las obras inacabadas de nuestras vidas
que son las de ellos, las de todos. Los parados de larga y corta
duración que percibieran un aguinaldo interesado, atrasado, de 426
euros. Vigilan por tanto la marcha de las obras de infraestructuras
que puede que jamás usen ni para el paseo cotidiano.
Yo andaba por ese sitio. No en Tánger, sino en Paris con Julio Cortázar y esos "afracesados" que nos habitan.
El sentido de la
historia “Lo anuncian los altavoces” decía yo en una de mis
canciones de los tardo sesenta en poema musicado del poeta e
ingeniero Gabriel Celaya, el mismo que pregonaba aquello de “A la
calle que ya es hora” de esa España que anunciaba “En marcha”
De aquella también traía de por medio la inspiración echa canción
del vate astur de la emigración cubana, ahora tan de moda: Alfonso
Camín El poeta gijonés, astur hacúa un verso sobre “Macorina”
aquella mulata pertrechera del Malecón pre castrista. El locutor
Carlos Rodríguez y yo le visitábamos algo en Porceyo-Gijón- donde
fijó su residencia de pobre al regreso de una azarosa vida del otro
lado del mar. Y nos lo agradecía con lo poco que tenía: libros.
El- Alfonso Camín- junto a su inseparable Rosario Armesto, salían al paseillo recordando aquella "Macorina" que les inspiró un poema hecho canción-
El lanzaba diatribas
más elocuentes por medio de sus poemas. Y hasta tuvo una dedicatoria
para la profesión de la pluma y la idea. Obviamente tituló ese
poema:”El periodista” Le pedía: !Rebélate! para añadir cual
reproche: “…ayudas a subir al que te ignora después que ya se
encuentra en las alturas”. Otro Machado al que mataron las “dos
españas que hielan el corazón” a Camin le mató la nostalgia, una
Asturias olvidadiza, “cautiva y desarmada” que cual “cainita”
en ejercicio, se olvida de los suyos cuando anda por las alturas.
Que poco para los pobres en este "tocho presupuestario" que nos devuelve al pasado. La Junta fenece de la "otra" Junta entre sus manos
Aquí en mis manos
tengo este “tocho presupuesto” presumiblemente anti crisis, donde
las carencias básicas del pueblo parecen obviarse. Ayer algún
diputado, acaso Martin, lo recordó para escarnio del resto de la
sociedad. ¿Qué van a hacer ustedes con los más de 4.500 que no
tiene ayudas y con los cien mil hijos que no son de San Luis parados
crónicos” Más esas voces parecieron confundirse con los ecos, el
resonar inexorable del hemiciclo. Y entre esas partidas la dedicada a
la tele txariega donde queda prefijada un partida de 20 millones
-querían aún más- para a más gloria que aprendiéramos en el
cultivo del arándano y el avellano. Esas clases magistrales
impartidas por un “ex combatiente” de la Corriente Sindical de
Izquierdas.
Ellos lo dan todo por el campo y el campesino huye de ese asunto, porque Asturias se muere de campo y playa.
“Lo difícil que
resulta encontrar un buen descascador de avellanas” comentaba ayer
en el ese otro “café sin Rick” de la Junta la sin par Cherines
con algunos de los suyos. Cherines a la que se ve más lozana que la
andaluza del PSOE. Ella está de un metomentodo proverbial. Muestra
versión española, por tanto no mencionó el pasado en Casablanca
sino del futuro tan español de “Todo por la Patria” y por eso
aceptó pactar “contra natura” por los asturianos
"Que nos conocemos todos" parece decir un Cascos vigilante que no deja pasar ni una. En realidad el debiera ser quien llevara la manija, pero se le paso el arroz.
De reojo el “gran
ex hermano” Cascos vigila el guión estudiado la noche anterior y
que ayer se impuso en la cámara. Fuera de la cámara, los drones de
Podemos vigilan el hemiciclo para que no se les pase el arroz,
buscando el lugar donde sentaran sus posaderas. Porque; la vida
sigue, y a ellos se les sitúa en lugar prominente. En esa otra intra
cultura del Pinín justiciero ideado por el genial humorista, el
asturiano, Alfonso Iglesias .
El- Alfonso Iglesias- tenía ingenio. Sus dibujos marcaron toda una generación de asturianos entre la que me hallo.La de Pinin.
Con su hijo
primogénito y el urbanista, arquitecto, ex consejero: Arturo Terán
me encuentro y converso siguiendo con atención uno de esos
“círculos” que formamos como para darle sentido a las cosas.
Mientras dentro el pleno sigue con la película de reestreno. Allí
se oyen frases se amor, odio y revolución. En una esquina borgiana a
ritmo de tango, donde aun se puede fumar -que sería de ellos
sino-Pelayo& Martínez, los diputaos foreros cual ángeles caídos
en desgracia entretienen sus cuitas a ritmo de guasap. E inquiero:
¿Quién les llamará a estas horas?
En el recuerdo aquel
Pinín que bajara el río Nalón en un chalanu, a modo de autogiro,
llegó hasta San Estaban de Pravia y encontró acólitos entre
algunos guajes lugareños. Eso le animo a adentrase en la mar Oceanía
camino de Las Indias.
En otros “muros” distintos al malecón
local, aquellos que le llevaron al otro lado del mar. El mismo lugar
donde los prebostes asturianos obsequiaran con angulas, nada de
“gulas” al dictador cubano que las comía a puñados regadas con
Habana 16 sorbido a morro y un Cohidas como para hacer la digestión.
"Tócala otra vez, Sam" que yo me voy para la ciudad luz con mi amada. Eran otros tiempos de entreguerras cuando sobrevolaba nuestros cielos el Drangón Rappide con "café para todos".
Ahora de lo que se
trata mayormente aquí, en esta tierrina, es el realquilar los viejos
Films de culto que hablan de amor e incertidumbre por nuestro futuro
como se detalla en el film “Casablanca”. Ese bodevil edulcorado
en el que nos hallamos cuando el y tu mas es algo tan recurrente que
ni se emplea. “Esta mal visto Velino, pasado de moda” me dice uno
de los pocos diputados autocríticos que habitan este lugar.
Vaya mañanita que
pasamos. Que pocos plenos nos quedan. Godo. El ujier me despide a la
salida. “Nos quedan uno o dos a lo máximo” me dice resuelto. En
un sillón del pasillo de los “pasos perdidos” asturianos, donde algunos
coleguis esperan cola para conocer cual será su futuro.
Esta copla les dejamos mi colega Serat y yo de este poeta- Zitarrosa- hecho cantor en aquellos años de tanta incertidumbre y tempestad
Les dejo
esta coletilla para algunos que me despiden de su ¿amistad? Si algún
día lo fue, que lo dudo.Traigo esta coplilla
de una canción de un colega, un amigo, un buen cantautor: “Si un
periodista enemigo a otro periodista infama y al mismo tiempo le
llama: sabio colega y amigo. Si afloja con artificio cuando es
preciso que apriete ¿quien te mete juancopete?”
Más aquí, en
Asturias, siempre nos quedaran …”pininos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario