" LA CIUDADANA" ECHA A ANDAR"
El colectivo cultural de signo progresista abierto a todas las sensibilidades culturales e ideológicos anima el debate cuando se viven momentos de incertidumbre en todos los estamentos del Estado.
“ Y LA CIUDADANA ECHÓ
A ANDAR EN OVIEDO”
Anguita mandó ayer por medio del plasma su mensaje de apoyo a "La ciudadana"
La nueva plataforma
ciudadana destinada a animar la actividad cultural y el debate político abrió ayer su programa con una entrevista del político de IU Julio Anguita quien por medio de un Oviedo grabado desde su casa animó a los organizadores para este fin-"La ciudadana".representa el banderín de enganche para la izquierda cultural y política en su
conjunto donde fluyen diversas corrientes representadas por personas
vinculadas al espectro político y social que emergen desde aquel
centro social llamado al encuentro ·”La Madreña” un local que fue derruido hace pocos
meses por la intervención de la piqueta institucional.
![El Colegio de Abogados, lleno durante la presentación.](http://fotos02.lne.es/2015/03/14/318x200/nace-nuevo.jpg)
Aspecto que presentaba ayer la sala del Colegio de Abogados de Oviedo, donde se dieron cita más de 200 personas en la presentación de "La Ciudadana"
Ayer se presentó en
la ciudad la nueva plataforma “La Ciudadana” impulsada en su
mayoría por colectivos emergentes, entre ellos miembros del PCE y
los grupos emergentes, donde destaca Podemos y cuya pretensión es
llamar la atención sobre los problemas que acucian al país, en
especial la aplicación por parte de los poderes políticas
neoliberales y la más que segura presencia de Podemos en las
instituciones. Antes del acto de presentación se proyectó un video
donde el comunista Julio Anguita dio algunas de las claves que
impulsan este movimiento ciudadano.
En el acto celebrado
en el colegio de abogados de Oviedo participaron más de 200
personas y estuvieron presentes en la mesa, el que fuera concejal de
IU en Oviedo el economista Celso Miranda y el responsable y virtual
candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno de Asturias Emilio
León, los que acompañó en la mesa el conocido historiador Francisco Erice quien dio algunas de las claves necesarias para impulsar este tipo de asociaciones para
llamar la atención de la grave situación social y económica que
atraviesa el país.
Algunos de la "Ciudadana" posan en esta foto, cuando comenzaba a gestarse el colectivo.
Celso Miranda que
abrió el turno de intervenciones dijo que a partir del 15 M se abrió
una brecha generacional y eso“supuso la toma de conciencia de otros
colectivos donde en IU no supieron estar a la altura de las nuevas
circunstancias que se avecinaban”. Miranda elogió la figura y el
valor político que representa Anguita en unos momentos que calificó
de” fractura social”. Ya en su discurso dejó entrever que podría
darse la circunstancia de que un día regresara a la vida político/
administrativa.
Para los miembros de
la mesa en este contexto se publica “la Ciudadana” para devolver
a la ciudadanía los valores marginados por las políticas
neoliberales que representan los dos partidos principales, es decir:
PP y PSOE.
![](http://www.asciz.org/wp-content/uploads/2011/04/Asciz-Celso-Miranda-PABLO-LORENZANA_ASTIMA20110417_0029_6.jpg)
!ojo! con algunos que no creyeron en que lo del 15-M pudieran llegar ser a través de Podemos una opción de Gobierno. "No nos valen políticas de furgoneta,a los que tenemos callos en estas lides"
Celso Miranda que
reúne experiencia de su etapa de concejal en Oviedo dijo también
que deberían aplicarse algunos aspectos que emanan de la
Constitución, donde la Carta Magna · “venía a ser el libro rojo
de Mao” y lanzó una denuncia al poder gobernante porque “ellos
saben que la deuda del 100% del PIB no la pueden pagar, porque los
españoles tocamos a 22 mil euros por cabeza, en un momento en que la
situación es grave”.
En este sentido los
ponentes coincidieron en que el BVA del señor González “pide
estabilidad” tomando como modelo a Grecia, un país que quieren
homologar a España” En este contexto enmarcan el grado de
corrupción en el país donde “lo esperpéntico es que personajes
como el jefe de la casa real el señor Sppotorno, “pide que le
devuelvan lo pagado en el juzgado” En este sentido la judicatura
plantea que las personas imputadas puedan pasar a denominarse
“investigados” un eufemismo que según dijeron solo pretende que
“cambie todo para que nada cambie”.
![](http://imagenes.renr.es/resources/jpg/5/0/1425831334505.jpg)
El alcalde de Oviedo subido en la moda retro para hacer una ciudad más atractiva que el dice sexy, ayer también se habló de sus políticas de gestos y del protagonista financero el señor Slim
Hubo también
críticas para el gobierno local. No debe olvidarse que la plataforma
la ciudadana” nace en la ciudad de Oviedo, donde “el alcalde se
sube a la furgoneta como para disimular, cuando detrás de el esta
uno de los millonarios más fuertes del mundo como figura en la lista
Forbes, el millonario Carlos Slim. Lo que a juicio de Celso Miranda
obliga que “si algún día Emilio León sale elegido presidente
debería contar con un plan B” no ante de que señalar que lo que
el propio Julio Anguita dejo dicho:” “esos del 15 M son los
nuestros”.
Dicho esto Celso
Miranda señaló que ahora todos miran hacia Podemos como fuerza
emergente cuando otros -en referencia a IU local- despreciaron al
movimiento por entender que era “una moda” o que algunos querían
estar allí para medrar” por lo que señalaron “habrá que
vigilar para algunos que quieren subirse ahora a este carro”.Esto
decían ayer un día 13 y viernes que esperan no se la “cigua”
para una plataforma en las que están puestas las esperanzas de otros
colectivos.
![Francisco Erice Sevares.](http://fotos01.lne.es/fotos/noticias/318x200/2010-04-03_IMG_2010-03-27_01.36.16__3977793.jpg)
El historiador Francisco Erice puso el acento en las políticas neoliberales que practican los gobiernos de los dos partidos PP PSOE el plantea sinergias que posibiliten llegar al poder real.
A ellos se refirió
el historiador Francisco Erice, quien pidió una estrategia conjunta del resto
de partidos y plataformas ciudadanas en este momento crucial de
incertidumbre política, porque según el “no basta con que Podemos
puede tener el Gobierno, el poder reside en otros parámetros” Para
ello propone una receta en base a llegar acuerdos con otros partidos
y movimientos emergentes porque “se trata de llegar a sinergias que
posibiliten contestación firme a las políticas neoliberales” En
este sentido y citando a Berthold Brest señaló que la corrupción
“se esta utilizando como una coartada” no sin antes poner el
acento en la estrategia a seguir, esta de Gramci:“un movimiento
frentepopulista para el asedio que no el asalta al poder que es donde
residen”.
![](http://images.eldiario.es/politica/Emilio-Leon-candidato-Podemos-Principado_EDIIMA20150313_0352_4.jpg)
Este-Emilio León- un universitario en paro, parece ser el destinado a dar la batalla en la Junta General al frente de Podemos, ayer expuso algunas de las directrices que lleva en su magín
Por último
intervino el virtual candidato a la presidencia regional por Podemos,
Emilio León, al que definieron en su presentación como un
universitario en paro: “orgullo es lo que siento por estar con
todos vosotros” abrió su discurso el líder emergente en Asturias.
“Acostumbrados al fracaso de tantos años ya tenemos callo, pero
resistiremos aunque eso suponga tomar cajas de ansiolíticos”.
León pidió tomar
precauciones con algunos que se acercan a Podemos cuando estamos “en
un momento de orfandad, donde añadió “hace falta regular las
cosas”. Para el joven líder emergente la posibilidad de entrar en
el parlamento “significa un peldaño más, una palanca donde es
preciso explorar” En este sentido Podemos quiere “generar tensión
en la ciudadanía” para llegar a una posibilidad de cambio real “no
solo en la sociedad, sino en la estructuras políticas y del Estado”.
Las dudas por
conseguir estos objetivos fluyen también en estas corrientes de la
izquierda en su conjunto.”No sabemos” -dijo León en referencia
a Podemos- en que va acabar todo esto” De una cosa parecen están
convencidos todos los que ayer estuvieron en la presentación de “la
Ciudadana” “ya no hay marcha atrás en este proceso”
![El Colegio de Abogados, lleno durante la presentación.](http://fotos02.lne.es/2015/03/14/318x200/nace-nuevo.jpg)
Por la intención demostrada ayer parece que entra con buen pie este colectivo cultural que surge de los cimentos de otros con presencia nacional. Anguita lo bendijo por medio de videoconferencia.
Esa parece la
filosofía que preside este nueva plataforma donde están presentes
algunas de las viejas teorías de reconocidos pensadores de la
izquierda, porque según su eslogan principal: “ante esta fractura
social debemos volver a las polis para soldar esta fractura, para que
no sea el modelo de la moderna esclavitud”.
De lo que se puede
estar seguro es que la nueva plataforma cívica llamada la
“ciudadana” y de la que pueden participar todos, llama la
atención de la ciudadanía en su conjunto cuando atrajo a decenas de
personas interesadas en un nuevo discurso social y político, donde
Podemos puede ejercer de palanca para concienciar a una población
que asiste señalaron “ a estos desmanes donde nos conducen las
políticas neoliberales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario