"Oviedo quiere : una ciudad en selfie"
![Un proyecto "low cost", cubrir parte del tráfico y un bulevar, las opciones para la "Y"](http://fotos00.lne.es/2015/03/28/318x200/proyecto-low.jpg)
Esta es la nueva ciudad de diseño que se proyecta desde la instancias municipales.
El alcalde y su jefe de prensa pasean cerca de las últimas terrazas de la ciudad que sustituirá del mobiliario urbano las populares terrazas por boulevares de diseño y sendas peatonales.
La ciudad sustituye la cultura de las terrazas y apuesta por otras vías donde predominen las grandes alamedas y sendas peatonales, por donde circule el hombre y su futuro.
![](http://imagenes.renr.es/resources/jpg/9/4/1416939631449.jpg)
Como en Fuenteovejuna: todos a una con el brazo en alto para aprobar una ciudad acorde con los tiempos que corren. Lo que esta por ver es si se llevarán a cabo los proyectos sin la ciudadanía.
La corporación
carbayona- o lo que queda de ella- programan una ciudad de grandes
alamedas -llamada “Y”- para el paso y paseo de los ciudadanos
algo que la oposición-o lo que queda de ella- califica como: “un
nuevo caso del timo de la estampita” en una modelo de ciudad
pensada para quienes deseen pasear por ella vean hacia donde deberá
“caminar el hombre y su futuro”.
Como declamó en
pleno asedio, fusil en mano, defendiendo la democracia popular desde
la Casa de la Moneda chilena el ex Presidente Salvador Allende. Desde
el balcón de la vergüenza que defendía, hasta sus ultima
consecuencias-con su propia vida- de los bombardeos pinochetistas
asesorado por la CIA en Santiago de Chile.
Por su parte en
Oviedo la corporación-o lo que queda de ella- trata de recuperar
para los vecinos de la polis megalómana, como para la ciudadanía,
esos espacios muertos como en el baloncesto, para darles contenido
en una ciudad que ya no duerme la siesta de media tarde, mientras
pasea orgulloso el fantasma en selfie de La Regenta. Una novela
crítica con los modismos de una época dormida pero bien aprovechada
por la autoridad gobernante.
![](http://fotos01.lne.es/2014/08/06/646x260/psoe-exige-6.jpg)
Unos se vienen y otros se van, más los socialistas dejan dicho que no quieren más una ciudad así.
“Parece que
quieren dárnosla de nuevo con ese megalomaníaco proyecto, más esta
vez, los ciudadanos no nos dejaremos engañar” dicen algunos de los
que asumen su candidatura al ayuntamiento de la ciudad. Una trouppé
cuyo objetivo primero es descabalgar a la sempiterna derecha de los
órganos de representación pública-o lo que queda de ella- Ahí se
encontraran los emergentes- Somos/Podemos, Ciudadanos y los más
experimentados de Foro con el notario Caicoya al frente del pelotón
casquista - el Oviedín del ama- de nuestras vidas.
Se muestran
contumaces frente al propósito del alcalde in pectore de crear una
ciudad modelo. El mismo alcalde que sin ser elegido por la
ciudadanía ocupó el sillón/trono cuando fue señalado por el otro
“gran timonel” sin presentarse-algo insólito- a unas
elecciones, sino fruto de unas decisiones adoptadas por el anterior
alcalde que en la sombra, diseña la ciudad que quiso y no fue.
“Quieren que siga
el modelo de la operación de los Palacios-esta duerme el sueño de
los injustos- que preveía un gran aparcamiento bajo el parque de San
Francisco: humo” dicen los que se van de manera forzosa por los
“aparatos”. Mientras, el PSOE de Wences, sigue con su política
de gentes en la sombra, donde estarán ilustres desconocidos de la
vida social y política y civil de la polis.
![Un proyecto "low cost", cubrir parte del tráfico y un bulevar, las opciones para la "Y"](http://fotos00.lne.es/2015/03/28/318x200/proyecto-low.jpg)
Esto sobre el, papel queda muy bonito. Más ¿quien asumirá los gastos de este macroyecto en "Y" para la nueva ciudad de boulevares y sendas peatonales?
Nada nuevo por
tanto, más allá de un brindis al sol en este macroproyecto que
pergeña la autoridad local. Ese modelo de ciudad “low cost” que
pretende la primera autoridad- a bombo y platillo- en los medios
“afines” esos de, a tanto el metro, que presentan proyectos en
papel de lo que la primera autoridad quiere y obliga para la ciudad.
Mientras el
“terrible picachón”-así lo llaman los vecinos afectados por el
ruido sigue despertando de madrugada a los vecinos del barrio de
Santo Domingo y aledaños para terminar a tiempo electoral, ese paseo
sin tantos paseantes, para llegar hasta Fuso la Reina en tiempo y
forma dominguera.
La conocida por “Y”
local con la que en su diseño no parecen estar en sintonía los
urbanistas expertos y el equipo de gobierno municipal -o lo de que el
queda- “Conocemos quien se esconde tras estas gentes” dice el
alcalde en alusión directa contra Somos/Podemos.
![](http://i369.photobucket.com/albums/oo131/guardafaro/img_gf_03/Oviedo-la-regenta-y-yo.jpg)
Los turistas siguen prefiriendo las fotos en selfie con Ana Ozores, la popular Regenta que diseñara Clarin para una ciudad que vivía en permanente siesta.
Una ciudad en
selfie, ya saben: autofoto, que al parecer no gusta a todos por
igual como dice la autoridad. El alcalde sigue subido a su particular
“caunedo giro” la “fragoneta” que diría el gitano fino y
dice que todo quedara muy mono, como si de un cromo, que no una
estampita se tratara. No se lo van aponer muy fácil los virtuales
opositores que ya hacen campaña por plazas y calles de la ciudad
anunciado la buena nueva. Acaso el más madrugador el tal Tony
Caicoya, que es el representante natural de ese otro Oviedo de
siempre, el famoso” Oviedin del alma” que jama dejó de
habitarnos.
En medio de este
batiburrilo político “los que se van” es decir los del PSOE
regional gobernante, dicen por boca de su representante de la Cultura
y la Educación que “astures les deben mucho a los actores” No
será porque estos no le den “leña” – a ella y al Ministro
Wert- en los medios y los escenarios por auellos del IBI, las aulas
catolizadas. Sin llegar a la cualidad de actor le propuse a su
titular Ana González “la señora de las canas” un proyecto para
llamar la atención por medio de una grabación sonora, de lo que
acontece en el sector minero que siempre fue la principal locomotora
que tira de nuestro PIB regional.
![](http://www.asturiashoy.es/wp-content/uploads/Ana-Gonz%C3%A1lez-2-principado1.jpg)
Esa mirada refleja, aparte de una natural miopía, una gran decepción para con los cómicos y músicos de la legua. Puede que aún le quede tiempo de corregir
Se trata de
colaborar para la publicación, en serio, de un cd musical con textos
propios en los que se refleja la problemática del sector y de paso
llamar la atención de quines son los responsables de un gremio el de
los mineros y los fondos provenientes del Estado que, sin que se diga
explícitamente, parece quieren seguir en silencio,co,mo lo sucedido
con el informe de la Comisión del caso Villa, es decir que durrma el
sueño de los injustos en un oscuro cajón . Pero no ha y “tuteme
el río” y Perico sigue dándole vueltas al torno.
![](http://i1272.photobucket.com/albums/y395/Racahe/Albert%20Speer/22_zps0b150741.jpg)
El "fhurer" diseñaba otra ciudad capital del mundo nazi, ayudado por su colaborador Alber Speer. Al final todo ese proyecto se derrumbó cual castillo de naipes.
En fin que no hay
nada que hacer y retrocedemos a la época previctoriana de los
grandes y majestuosos boulevares y alamedas que nos dejaron en su
cultura romanos y griegos y desembocaron en el Tercer Reich cuando las megalomanías del loco teutón, se diseñaban en el estudio del nazi
Albert Speer, la polis del futuro. Creo que estos urbanistas de
Oviedo no han tenido tiempo en diseñar una ciudad como la que quería
para ese Reich el gran diseñador alemán.
Pero un día tras
otro lo intentan, como para convencer a sus vecinos y administrados
que otra ciudad es posible, donde emerge la de se otro Oviedo cada
vez más en el umbral de la pobreza soterrada, oculta bajo un
Campillin que por faltar ya carece hasta de sus peculiares “coimas”
esas hembras y machos que nos sorprenden en una esquina borgiana a
los viandantes de la alter noche carbayona. Oviedo mientras sueña
con una ciudad compartida en X, Y griega y Z.
![Camapaña de Oviedo Decide](http://imagenes.renr.es/resources/jpg/5/0/1425831334505.jpg)
El alcalde muestra su rostro más popular por la ciudad a bordo de una furgoneta de estilo retro.
Y tirar p’alante
llevando la voz, el mensaje, por medio una furgoneta de desguace,
como aquellas que hacían la jornada en aquel Londres que habité en
los años 60. Puede que un día alguien espabilado copie la idea y
venda bocadillos de calamares, y botellines de cerveza y otros
tentempiés por empleando un vehiculo similar. Eso ya se hace en
otras ciudades españolas, que al parecer no visitó la autoridad.
Este se queda a medio camino en Burgos, para imitar el modelo de una
ciudad más sexy, cuando de consuelo solo nos queda Ángela y sus
chicas y poco más.
Esa Sante Sebe que
abre y cierra sus puertas “en horas venticuatro” y no se sube al
carro de la modernidad, como Lope que lo hacía en ese tiempo poco
prudencial. Ellos quieren una ciudad ideal, más para eso
deberían-digo es un decir- contar con la población que mira para
otro lado porque a mas de pasear quiere hace un refrigerio digno
alejado de las colas obligadas ante la cocina económica.
![](http://publicogt.com/wp-content/uploads/2015/02/wall_st_2_featured.jpg)
Las "consignas" de la nueva Polis, parten de aquí donde se mueve el dinero,la catedral de las finanzas internacionales y Oviedo no quiere perder el rumbo de la historia.
Una ciudad por tanto
en selfie la pergeñada por los expertos locales, cuyo propósito
último es ponernos a la altura de Europa, cosa harto difícil porque
las ciudades desde la Grecia antigua se diseñan contando con los
habitantes de la polis que algunos ven por medio d estos proyectos la
entrada silenciosa de un neo caballo de Troya, en versión de la red.
Somos lo que queremos y siempre los que nos imponen. Los imperios
contraatacan, siguiendo las modas que impone el lobby yankee de Wal
Street en base de darnos “gato por libre” que en eso si que
copiaran de aquel otro imperio español por el mundo que regalaba
abalorios trocado por oro de 18 kilates mercado con los pobres/ricos
mayas y les mostraban a la fuerza la nueva cultura del crucifijo y
la espada.
Pero esta la ciudad,
la neopolis deseada, asume sin más armas una nueva versión de la
Semana Santa pródiga en acontecimientos religiosos, donde la máxima
autoridad eclesiástica pasea en sandalias de un extremo al otro de
la ciudad acompañando a los fieles. Pocos romeros para tanta
celebración, en selfie. Esta ciudad que será milenaria el próximo
año, se merece algo más y las autoridades que despiden su periplo
quieren recordárnoslo con proyectos “ideales” que poco o nada
convencen al resto de la ciudadanía que tiene otras alturas de miras
y no parecen estar en los programas de los partidos concurrentes.
![](https://scontent-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/l/t1.0-9/1489235_397090370421947_225988784_n.jpg?oh=80a8baafc5b652c027632e3177fd7139&oe=55A2C984)
En este oscuro ricón de la penúltima taberna, los heterodoxos que quedan departimos sobre lo que acontece en el "Pilares" intramuros entre vino peleón y tertulia compartida.
Mientras, aquí
seguimos los penúltimos heterodoxos locales en un rincón del último
colmado en ese bar de, culto a Baco, que nos queda llamado La
Belmontina. Un empresario “rojo” un periodista que somos dos,
también de la curia de los “malditos” un hombre cabal que
fotografió la región real hasta de que apareciera en nuestras vidas
la moda selfie y los que se fueron recordándoles en cada tertulia
de vino peleón, de pellejo. “Y que no nos lo quiten que con esto
de imitar las modas hasta el vermut y el vino de mediodía-el chateo-
pueden desparecer” me dice uno de los habituales.
Oviedo quiere
emerger de su esplendor perdido, aquel que nunca lo fue, como cuando
el ilustre Clarín retrataba, sin selfie, eso sin Nebot, una ciudad
que nunca quiso reconocer sus errores administrativos situándose de
espadas al pueblo, en el “ordeno y mando” en puros fotosíntesis,
que sale de las cloacas municipales donde son otros quines rigen y
pergeñan nuestros destinos y no los vecinos quienes ordenan. Sin la
asistencia y/o el asesoramiento de la vecindad.
![](https://c1.staticflickr.com/1/81/259928770_c10730fe1b.jpg)
Las terrazas del Fontan, allí donde traslado en ocasiones mis soliloquios con el escritor Jorge Luis Borges, se mueren de si mismas, mediante una ordenanza que restringe su uso. La sidra escanciada sabe más ácida.
Me voy esta mañana
que ya anuncia la pascua con el sinsabor que no cesa de esos baretos
del Fontán donde todavía la calle huele a romero, calamar frito y
parrochas y cada vez menos sidra escanciada porque mancha de verdín
el suelo de las terrazas que desaparecen por mor de una ordenanza que
las limita. Las barricas de diseño que dieron personalidad al Oviedo
de entre siglos, desaparecen y ya son pasto del desguace. Pero los
diseñadores del nuevo mobiliario local que se pergeña quieren una
ciudad que siga el modelo que imponen los nuevos tiempos para el
libre paseo circulante, sin medias tintas, que para eso “ordenan y
mandan”
No hay comentarios:
Publicar un comentario