AQUELLA MAÑANA EL
TOPO TENÍA UNA CITA CON LA HISTORIA (2)
Rambla arriba,
rambla abajo, aquella mañana gélida del mes de febrero de 2013, el
Topo estaba inquieto, porque tenía una cita con la historia de la que dependería el futuro político del país. Los representantes de los
señores del “gran poder” económico financiero le habían citado
en una esquina de la Barceloneta, querían encargarle un trabajo
especial para sondear lo que pergeñaban los emergentes de la derecha
que tenían ya marca pomposa: Ciudadants.
Un neologismo extraído de
los d la raíces de los bajos fondos de los tenderos catalanes. Más
¿quines eran esos niñatos que jugaban al roll político con maneras
altivas, porque sabían que en ese nido de serpientes nacía, crecía
y se movía el dinero negro y el oro blanco del poder al que
aspiraban.
![Men In Black (Hombres de negro) : Foto Barry Sonnenfeld, Tommy Lee Jones, Will Smith](http://es.web.img1.acsta.net/r_640_600/b_1_d6d6d6/medias/nmedia/18/66/34/06/18928215.jpg)
Aquellos power black traían buenas noticias y un maletín lleno de billetes para conocer que pensaban hacer los ciudadans y su futuro.
Esa mañana el Topo
había quedado allí a plena niebla del día, con quienes querían
conocer algunos extremos sobre estos emergentes: ¿de donde salía el
dinero para sus campañas, a que aspiraban, hasta dond querian llegar
y, fundamentalmente, a que precio estarían dispuestos negociar un
eventual pacto con la derecha reinante. Los representantes de la mass
media nacional, del capital subyacente le habían citado en un bistró
situado en la esquina de la Rambla barcelonesa. Ellos solo querían que
este “topo” les ilustrara sobre los fines que perseguían los
que ya se habían dado a conocer hacia apenas unos meses como
Ciudadants.
Querían conocer
cosas, datos fehacientes, sobre ese elenco salido de las “botigues”
catalanas, descendientes de la cultura fenicia que allí en los
bajos fondos de las Ramblas de arriba y abajo perviven. Estos
hijos/nietos de tenderos y comerciantes de telas de la intra cultura
cuyo deseo es exportar a todo el país esta cultura del comercio, la
mayoría hijos y nietos de charnegos aragoneses y valencianos. Los
esclavos de la cultura de “la pela”
![](http://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2011/01/sandy_bridge_maletin.jpg)
Secretos confidenciales que el Topo aportaba en su documentación secreta del agrado de los enviados de los "rajoys bois" El destino del país en pocas manos.
El Topo llevaba
consigo una amplia documentación top secret que no estaba dispuesto
a desvelar hasta no conocer las intenciones de los que ya estaban en
el frontispicio del bistró. El Topo conocía muy bien esa intracultura del negocio de hombres e ideas, donde el dinero viene
manchado de aceite de arbequina, untado de grasa de cerdo ilerdense.
Conocía por tanto el terreno donde se movía, de quienes cargaban
las maletas para transportar el dinero negro hasta Andorra la vieja,
el Principado donde tiene a buen recaudo esos fondos sucios los
capitalistas y no tanto y solo los catalanes.
![](http://www.elplural.com/wp-content/uploads/2015/01/Los-Pujol.jpg)
En aquel protocolo ellos no podían quedar ausentes en esa ruta hacia el lugar donde tenían a mal recaudo sus ganancias puras: guany pur catalana que ellos conocen.
Aquellos personajes
vestidos a la usanza de “los señores de negro” parecían
dispuestos a negociar un pacto de intereses mutuos. En definitiva
como le dejaron entrever, se trataba de cambiar conocimientos por
estampitas de a 500 Euros la unidad. Venían departe de la derecha
rampante, esa que ya no se fía tanto de los mensajes caducos de los
“rajoys bois” esos muchachos bronceados al sol del mediterráneo
que desconocen los fines últimos del “gran capital” Esto podía
facilitarles el Topo, estos datos por si los necesitaran en breve.
¿Hasta donde estar dispuestos a llegar los Ciudadants? Porque todo
tiene un precio, la información que sobre estos casos aportara el
Topo eran de vital interés para los que quieren seguir al mando del
país.
Sabía el Topo que
estos muchachos de la neo derecha tenían una cultura más refinada y
para nada hacían ascos a pactos con tal de llegar a lo más alto.
Estaban predestinados según ellos a ser la derecha española del
futuro que ya se hace presente, porque el tiempo es raudo.
![](http://estaticos.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2014/12/19/14189928085327.jpg)
Ellos señalan el camino de la corrupción y sus "jefes" miran hacia ese lugar tan apetecidom por la derecha rampante. Solo era cosa de darles sedal para que picaran el anzuelo.
En el fondo ellos
habían estudiado en los mismos colegios que los actuales jerifaltes
del PP pero mostraban una derecha de rostro humano, valiente,
moderna, decidida, que no estaba necesariamente - de momento- en
contra del aborto y veían a los pobres como un caldo de cultivo para
esa nueva derecha que pregonan.
Y conocía más este
Topo de apariencia juvenil pero frisando ya lo 60. Que estos huían
como de la mierda de los “pujols” los “camps” y los otros
etcéteras. Ellos estaban limpios y querían vender ese detergente
con lo que de moderno le queda al PP. Allí estaban frente a el,
vestidos de la cabeza a los pies de armani. Al Topo le parecieron
extraídos de la versión cutre del cobrador del frac pero sin
bombín. Había que darles sedal para comprobar cual era su mensaje.
Y les pidió el santo y seña de su visita
Hasta el cogote de ofertas, pero el Topo sabe mucho de lo que se cuece entre las trastiendas de los tenderos. El lleva repleto el magín de sorpresas pactables.
“¿ y del Albert,
que hay? ¿que se esconde tras ese liderato? ¿Quiénes les
pagan?”.Vayamos por partes señores: En principio sepan que estos
jóvenes proceden de la otra cultura urbana que ya negociaba poder
con el tardo franquismo “pujolista” introducidos en la artes y la
poesía de la contracultura de eso años, en la noche barcelonesa de
Bocaccio donde se imponía la doble moral que oficiaba aquel poeta
gay hijo de tabaqueros catalano/filipinos, el tal Gil de Biedma quien
aun siendo catalán compartía castellanidad a raudales. Igual le
daba Segovia que el Ampurdán en ambos lugares conseguía aumentar su
poderío económico/financiero.
![](http://ep01.epimg.net/diario/imagenes/2005/09/15/cultura/1126735203_850215_0000000000_sumario_normal.jpg)
Antes de ellos ya estaban estos poetas locos del Bocaccio donde les importaba más el presente rabioso que el futuro democrático. Ahora ya nada es igual ni parecido,solo neo tenderos
“Es decir: que hay
mucho marica en ese colectivo”. No lo vean así, cierto es que son
gente estirada si, pero con los pies sobre el barro, la calle donde
pululan los hijos del limo, del vicio de la carne, la droga. Amantes
del verso fluido de Octavio Paz que era un poeta “sensible”,
revolucionario, pero que también comulgaba en las noches del blanco satén
de la ciudad. Deben ver las cosas con sensatez si quieren conseguir
algo de ellos. Yo les conozco bien.
“¿Quieren pela,
no?” Bueno no hay que negar que estos, son los hijos de aquellos
tenderos, como les bautizó el ideólogo socialista Alfonso Guerra y
se mueven con desparpajo por los centros financieros de todo el orbe.
Viajan y conocen las técnicas económicas a fondo. Ellos sin que lo
pregonen les gusta mucho la teoría política empleada durante su
gobierno por Felipe González, pero no se pondrán traje de pana para
conseguir sus objetivos. Quieren llegar al poder porque allí saben
que reside el dinero, la influencia, el prestigio y acaso la infamia Van lentos pero
seguros en esa marcha inexorable huyen de nacionalismos como de
Convergencia y Unió a los que quieren desterrar de los centros de
decisión.
![](http://www.clm24.es/media/clm24/images/2015/01/11/2015011110513988577.jpg)
Aquí está representado el todo cambalache que pretende dirigir nuestros destinos. Pero la disparidad hace que se planteen sinergias consensuadas para ser quienes nos gobiernen
“¿Llegado el caso
estarían dispuestos a negociar con el PP un hipotético gobierno de
centro derecha?”. Venga conmigo no empleen tantos remilgos que me
conozco la historia. Prometer hasta metido y luego nada de lo
prometido. Ustedes lo saben: pocos se fían ya del PP y sus promesas.
Recuerden que estamos ante un momento clave de la historia y las
mayorías no son sino un remedo del pasado efímero en el que nadie
quiere habitar.
”¿Cuánto pide
usted”?
Van ustedes muy
rápidos antes deberán conocer los que les puedo ofrecer. A cambio
de ese pacto para mi sería esta cantidad, se lo pongo en un papel y
como condición deberá ser pagado en un país que también le
expreso, en yenes. A partir de ahí, ustedes ni me conocen. Deben
saber que puede que les ofrezca este presente y en realidad no sea
yo, sino el testaferro del verdadero Topo.
![](http://ep00.epimg.net/politica/imagenes/2014/10/19/actualidad/1413737410_930169_1413740113_noticia_fotograma.jpg)
Así repantigados como para dejarse querer de un tiempo que fue y ya no es, porque ahora el globo se desinfla y son otros los quereres. La derecha ya no les teme solo pactará su futuro con otros.
Pero tengan por
seguro que ellos pactaran. Otra cosa será el modo de hacerlo: es
decir; pactarán en silencio sin medios de alcance ni fotos ni
cámaras; nada. Llegado el momento todo rodará por su propio peso.
Yo les entregaré a cambio ese presente, más antes habrá que
generar la suficiente confusión interna como en le caso de Podemos,
para que el negociador esté seguro más que los de “arriba” le
ofrecerán cargos. Ese presente no lo desecharan.
Uno de los presentes
ojeó el papel y se lo mostró al resto. “estamos de acuerdo con
esta cantidad y los extremos para la entrega. Más ¿para cuando
tendremos una respuesta?” Dentro de poco tiempo en cualquier caso
antes de la elecciones. Pero tranquilícense que lo que más les
interesa a ellos y a ustedes esa que halla revuelo antes de las
generales que es donde está el mogollón de poder e influencia. Los
de Podemos bajaran ya lo están haciendo y el PSOE sigue en su lugar,
es decir; viviendo del voto de los jornaleros, del PER, y menos del
voto cautivo de la minería asturiana, porque han de superar un
lastre difícil, la carga pesada del caso del sindicalista Villa y
puede que el PP trate de agilizarlo para que les explote en la cara
en plenas elecciones generales.
![](http://www.archivo007.com/Images/Malet%EDn1.jpg)
Algunos maletines esconden datos que son del interés de los mass media, esos que se citan en las Ramblas de sus destino con el El Topo que porta uno de estos secretos top.
“Bueno: quedamos
en eso. La próxima vez que nos veamos será en Gibraltar y esperamos
aporte ya datos, nombres de quines estarían dispuestos a negociar,
en base a que, y quienes no, porque de ahí extraeremos muchas
consecuencias”. Tendrán lo prometido, más se lo ruego: no le den
publicidad al asunto. Ustedes trátenles bien en los medios que les
son propios y la derecha hará el resto. Yo les iré indicando dond
dejar las miguitas de pan para que les conduzcan a buen puerto a unos
y otros, los de ustedes también no estén muy seguro. En ello va mi
propia seguridad
Rambla abajo les vio
partir. El Topo sin frotarse las manos creía que la operación iba
bien dirigida, que estaba dando sus primeros pasos, pintaba bien,
seguro que sería un éxito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjryGTmqQFJu04f8P7eZV5oA78VB5UjQac37-D6lLQN7B3aBPVJUz_Zd_WdK4CE6iUzm-xdutIzkV05bYetQ11a-nIPAv_5-y1qm82a2m-rkClH37CN7MV_sdaK2OLZbViZKgmsq7sMTjW/s1600/B-7MkZWUQAAYYJt.jpg)
Ellos tan jóvenes ya pertenecen al pasado irreal, son iconos de un sorpasso entre tinieblas. Ahora les quieren de corbata y camisa armani para sentarles en la mesa del poder.
Aquellos aprendices no sabían que el
Topo ya tenia marcada su propia “hoja de ruta” y acaso este fuera
el motivo por el que tenía una cita concertada con los socialistas
quienes también querían obtener datos sobre otros dirigentes
emergentes. La nueva moda para un país convulso políticamente en el
que unos y otros, quieren conocer a sus adversarios y los posibles
pactos que se puedan dar. ¿A que estarán dispuestos? Eso solo el
Topo lo intuía, el oficiaba de chambelán de unos y otros, porque en
definitiva estaban dispuestos a negociar a cualquier precio, a
condición de que este pacto les ofreciera gloria y poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario