LOS COMUNISTAS SE REÚNEN EN EL INFINITO
Aprovecharon la efemérides
del Día de la República para dar a conocer que comunistas solo hay unos y están
en este. La fusión entre el PC e IU ya es un hecho unidos en un fondo común para
tratar de sacar a España de las "políticas neoliberales" en que se encuentra.
El
pasado viernes así lo manifestaron en Oviedo en el acto final que conmemora el
14 de Abril de 1.931, aquella fecha cuando España vio un nuevo amanecer en sus vidas.

Las calle de Oviedo se poblaron de banderas republicanas y se gritaron consignas contra la monarquía y en favor de la República, porque dijeron:"sin ella no hay democracia"
Dejaron la portilla
abierta y se desbando el “ganado”. Ahora como las vías del tren que se juntan
en el infinito, la familia comunista se funde en un nuevo abrazo allí donde se
les necesita, porque, digámoslo claro: son indispensables en la nueva hora de
un país cercado por la corrupción y el marasmo político. Lo de esta pasado fin
de semana fue: “…una inmortal canción al infinito”. Así lo cantaba “La Negra
Sosa” tucumana, en ese grito desesperado hecho canción.

Ella- Dolores Ibarruri, fue algo más que un símbolo para el PC y su presencia en la política en la Segunda República indispensable para gritar el "No pasarán" que salio de su garganta.
Los comunistas
aprovecharon este tiempo de República celebrada el pasado día 14 de Abril para
entonar un nuevo son cuando eligieron simbólicamente la ciudad de Oviedo, la
región donde ofició de Diputada en Cortes la vasca Dolores Ibarruri, Pasionaria,
para fundirse en un abrazo fraternal con fondo de la Internacional tras la
marcha por las calles de la ciudad en una plaza no menos simbólica la que
recuerda al general Riego, aquel tiéntense que abrió otra espita en pos de una
España republicana donde sobraban Reyes y privilegios. Y un solo canto entre
tantas voces, las de los manifestantes:
“España mañana será republicana”.

Mayores y pequeños todos una piña para pedir el restablecimiento de la República por las calles de Oviedo. Porque dijeron "no hay dos sin tres".
Puede que no haya
sido una casualidad que uno del “gremio” el periodista Graciano García haya
elegido horas antes, ese día tan emblemático para presentar su libro “Una tierra, una patria,un alma" para dar a conocer su Opera Prima. El bardo septuagenario dedicaba al
rey del que fue “preceptor” siendo un niño en Covadonga el poema central de su
libro. El acto contó con amplia representación del Oviedo de siempre y “del
alma” como dice el estribillo de una de mis canciones incluida en la “Mitología
Urbana” ese Oviedo que: “nos roba el alma” y nos convoca.

El día anterior al que se conmemora la República, el periodista y poeta Graciano García presentó su libro: "Una tierra, una patria,un alma"dedicado al Rey Felipe y la reina Letizia.
Pero la noticia estaba
ya en la calle horas antes de que se celebraran ambos actos: antes de que los
comunistas se fundieran en un abrazo fraternal en una jornada emblemática para
esa izquierda donde siempre habitó el PC antes de que cofundaran IU donde recalaron
otras sensibilidades. Ahora los comunistas resurgen con una nueva/vieja voz
para hacerse oír más alto, allí donde residían los poetas más serios de la transición en la que
fueron protagonistas naturales.
Así lo dejo ver en su
discurso tras la manifestación en Oviedo el coordinador general de la coalición
Cayo Lara, con el que estuve saludando y recordando mi paso por Castilla la
Mancha de donde el fue alcalde en Argamasilla de Alba, esa
villa emblemática donde fuera apresado Cervantes en la cueva del Medrano, una
vuelta de tuerca más para la España negra del Quijote. Eso aun antes de ser advertido
por su correligionario en Asturias el coordinador en la región de IU, González
Orviz: “cuidado que Velino es algo trasversal”.

Buen momento para conversar con Cayo Lara tras mi paso por la comunidad de Castilla la Mancha donde el fue alcalde de Argamasilla de Alba, donde en la Cueva del Medrano estuvo encerrado Cervantes. En la Foto Orvíz, Velino y Cayo Lara el pasado viernes.foto de Patricia
Vuelven por tanto
para abrir las portillas de un tiempo de debate interno, a este campo donde el
PC tiene sus pastos. Porque ¿Quién es el chulo que le pone puertas al campo
comunista?
Pues en ese pastizal
andaban los comunistas a la greña y hasta Rivi que es el candidato “natural” se
postró a los pies del escenario para seguir las evoluciones de Orvíz, Asis y el
propio Cayo Lara, quien en un brillante discurso condenó las políticas
neoliberales quienes dijo: “han sido las causantes del paro, los desahucios y
los servicios incumplidos”. Cayo sin pretende descubrirlo es un brillante
orador quien no dejó títere con cabeza en su exposición.

Yo esperé que Manolín Peñayos de "Nuberu" entonara esos cánticos de lucha, republicanos en suma y mereció la pena.
Bajo el escenario
aguardaba Manolín Peñayos, miembro del “Nuberu”- Chus Pedro ya está en otro
ámbito “trasversal”, mediático- para interpretar después las canciones de marca
de cuando compartíamos escenario en festivales para las “cajas de resistencia”
de un tiempo de reivindicaciones obreras de tantos silencios prolongados.
Esperé hasta que
sonaron los primeros acordes y aun tuve tiempo para que Patricia una joven
comunistas obtuviera una “semeya” del trío formado por Cayo Lara, González
Orvíz y este cantor y periodista en suma que compartió los sabores y albores de
la victoria como compañero de viaje en aquellos cantos compartidos cuando en
este país aun no había democracia. El acto celebrado en esa emblemática plaza
donde se levanta el RIDEA fue un éxito sino
de público si de compromiso con unas ideas que perviven en tiempos revueltos.
Por eso no se calla
el cantor ni el político sensato como dejo claro en su intervención Asís en un
discurso cargado de ideas republicanas cuando interpretaban al unísono aquellos
próceres comunistas y los suyos bajo una misma bandera otro himno connatural:
“No pasaran” Un poco más allá el periodista Chano le dedicaba un libro de
poemas al nuevo Rey, del que Cayo Lara dijo:” no le voto el pueblo”. Pero “hay
tantos pueblos implicados con este son”
y Cayo no desaprovecho la ocasión para recordarlo y condenar las políticas
neoliberales que “nos han llevado a a la ruina en este tiempo en el que no hay
esperanza para la juventud lastrada por el paro y las consecuencias nefastas
que eso conlleva”.

Los comunistas y republicanos en general quieren que los representantes de la monarquía pasen por las urnas para un sano entender de la Constitución Española.
Esto sucede cuando el
periódico “periférico” acaso trasversal también, estrena edición “corregida y
aumentada” en base a colabores también periféricos, puede que también
“transversales”. A los de Gijón siempre les ha gustado “picachar” en la
capital, eso cuando algunos de la “intelectualité” han elegido para el exilio
interior- acaso obligado- la ciudad/playa donde anidan otras sensibilidades.
Aquí me hallo: solo, más no vencido como para enarbolar la bandera de la libertad en la ciudad
que me vio nacer.

El diario El Comercio ya tiene una nueva edición aumentada de Oviedo, una ciudad donde ya tiene implantación desde decenios.
Los comunistas en
esos rieles, como los que tiran de ese tren que un día se desenganchó en la vía
muerta, vuelven a encontrase entre topes y guardagujas en el infinito, para un
propósito final: darle contenidos a un país que fenece de sus propias cenizas.
Una voluntad republicana y sensata de cuando “ellos” fueron la voz de la conciencia
y la lucha de clases de un pueblo de silencios prolongados. Un mismo canto elevado
al cielo de la ciudad capital de cuando compañeros y camaradas, cayeron bajo el
fuego de la metralla. Con ellos vuelve la esperanza que in día llevaron a la
greña por unas siglas que eran comunes.

Cayo Lara culpó de lo problemas que sufre el país, en especial del paro y la corrupción, a las políticas neoliberales de las que dijo:" han arruinado el futuro de generaciones de españoles".
Y ahí nos reconocemos
también los viejos camaradas y compañeros de viaje por mucho que el coordinador
regional Orvíz nos quiera ver en versión “transversal” cuando esos dos rieles
se juntan en el infinito de nuestras vidas. La República ha obrado el milagro,
cuando ya nadie cree en estas cosas. Un abrazo fraternal entonado puño en alto
en ese canto solidario perpetuo que es “La Internacional” que resonó la pasada
noche en esa plaza que lleva el nombre de un militar asturiano, cabal: el
General Riego.

Faltaba su compañero Chus Pedro junto a el, pero Manolo el de Nuberu,dejó el pabellón muy alto entonando esas canciones que son un referente para muchos de los que allí estaban.
Para conmemorar esta
efemérides los tres obtuvimos esta foto tan esperada después de ese tiempo de silencios
y peleas intestinas. Mientras la juventud que nos sucede entonan cantos bajo el
escenario dedicados a la Bandera Roja y Manolín Peñayos, desgrana acordes dedicados
ala heroína de un pueblo resistente: Aida la Fuente "…fuiste revolucionaria tu
dijiste puñu enriba, comunistas llibertaria”. Manolo como muchos otros sigue en
su sitio cuando parece desasistido por quienes
un día compartieron un mismo canto de libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario