" POR ALGO NO SE OÍA RUGIR AL "TIGRE"
La fiscalía investiga las cuentas del líder del SOMA-UGT José Ángel Fernández Villa, quien, supuestamente, oculto a Hacienda un patrimonio de 1,4 millones de euros cuando se acogió a la Ley de Amnistía Fiscal del Gobierno.
Cuando me pidieron
una cita para mi perfil en Facebook, acudí a una que me pareció de las más socorridas:
“cuanto dinero cuesta ser pobre” publiqué. Parece que acerté de pleno, cuando
suceden acontecimientos que lo avalan y ya se repite más que la morcilla
matachana.
Se sabe ahora que la
fiscalía pide que se investigue sobre el patrimonio declarado a Hacienda y sujeto a la la Amnistía Fiscal solicitada en 2012 por
el ex sindicalista y líder minero José Ángel Fernández Villa El fuera
secretario general del SOMA-UGT hasta esas fechas y quien según trascendía habría "ocultado" este patrimonio cuando se acogido a este ley para obtener este beneficio fiscal Eso cuando se sospecha
que disponía de un patrimonio cifrado en 1,4 millones de euros en su cuenta
personal, cuando según relatan algunos medios, habría ocultado algunos datos. La familia, sus hijos en particular, aseguran
que su padre jamás dispuso de este capital en su patrimonio.
El "Tigre" permanece callado cuando la Fiscalía investiga su patrimonio personal cifrado en 1,4 millones de euros y cuya cantidad, al parecer, no fue declarada al fisco.
Acaso ese fuera el
motivo por el cual se acallara desde
hace meses la voz de este destacado líder minero, recluido en su domicilio
desde esas fechas. Año 2012. Desde aquellas fechas Fernández Villa pasó a la “semiclandestinidad”
cuando su voz autorizada se dejaba oír en su etapa de diputado, al son de aquel
mantra tan repetido-hasta la saciedad- cuando alguien se salía del redil:
”caguenmimanto” solía repetir cuando alguien osaba contradecir sus ordenes.
Fernández Viila al
que el diario el Pais sitúa en la cúspide socialista dejó de aparecer en
publico cuando siempre estaba presente, en primara fila, en los actos que el
sindicato organizaba en la localidad leonesa de Rodiezmo, bien arropado por los
principales lideres del PSOE con el entonces presidente Rodriguez Zapatero en
la Presidencia del Gobierno, luciendo ambos y otros pañuelo rojo al cuello.
Precisamente ese año que se decretaba la amnistía fiscal dejó de celebrarse el
evento que reunía en esa camperona a centenares de trabajadores del sector
minero.
El Ministro de Interior vino, entre otras cosas a recordar su pasado al frente de la Delegación del Gobierno en Asturias.
Algo que hoy los
medios de aquí parecen ignorar en sus paginas, acaso más “entretenidos” en la
visita institucional girada a la región por el titular de Defensa Jorge
Fernández quien ayer estuvo en Oviedo, entre otras cosas para acariciar a la
perra “Lua” y elogiar el trabajo de su departamento con tantos frentes por
cubrir.
El titular de Interior tuvo tiempo para conocer a la emblemática"Lua" la perra del cuerpo.
Más sacó tiempo de la
agenda- unos 20 minutos- para conceder una entrevista con LNE donde volvió a reiterar
que los catalanes no tendrán consulta por Ley. De ello mo parece opinar lo mismo en este tour de
force, el President del Gobern de Catalunya, Artur Más, quien asegura que
seguirá adelante en su propósito de celebrar el plebiscito programado para la
consulta previsto para el próximo 9 de Noviembre.
Al gobierno central se
le amontona el trabajo entre los sucesos relacionados por el brote de ébola, los
pasos de frontera por Ceuta y Melilla y la consulta catalana y de esta forma ya
han puesto a trabajar con denuedo si maquinaria antielectoral por medio de sus
voceros institucionales, hasta a los dedicados al deporte, cuando se advierte a
los estamentos deportivos catalanes que de consolidarse la consulta, los equipo
de futbol dejaran de pertenecer a la disciplina en este deporte. Voces que
resuenan en las cuatro provincias catalanas. ¿Advertencia o amenaza soterrada? De
eso solo los estamentos deportivos sabrán.
El-Artur Más, dice que convertirá las elecciones catalanas en un referendum. Primero habrá de celebrarse la consulta a la que se opone el Gobierno de Rajoy. Así lo dejó patente ayer Fdez.
Este “castillo de
naipes” se derrumba inexorablemente, en realidad no esta haciendo otra cosa que desmoronarse
cumpliendo con esa “hoja de ruta” matrcada por Podemos que ve como la “casta” se
cae, apenas sin esfuerzo. “Ellos solos
se deshacen como azucarillo en el café” me dicen ene los “círculos”. Y a las pruebas
me remito, cuando desde este mi blog “Velino al dia” he resaltado muchas veces
los claro/oscuros de los partidos “tradicionales”- fundamentalmente PP y PSOE
quienes no han querido o no han podido, coger el toro por los cuernos y ahora
tienen mando en plaza los de “los círculos” porque presentan un curriculum
limpio de polvo y paja. Y lo de Villa acontece, cuando soy amigo de su familia
representada para mí por su hermano Hermógenes, que es un amigo de a diario.
Estos-Podemos-tienen su propia "hoja de ruta" y no pasa su recorrido por las calles de los que consideran "la casta"
Y de nuevo sin salir
de Asturias, cuando decrece la “marea baja” en cuyo proceso seguimos enfangados
desde años y se resuelve por medio de la fiscalía sobreseer a uno de los imputados
por este asunto judicial, el ex gerente de la Universidad de Oviedo Eusebio
Gónzalez.La fiscalía del caso solicita ahora dejar sin efecto su causa, cuando
fuera acusado de usar fondos públicos para la reforma de su casa de Llanes. Más;
no teman, que quedan aun muchos otros expedientes sin resolver en este caso que conmueve a la sociedad
asturiana. De esta causa se producirán pronto noticias, como Melendi las
esperaba de Holanda.
Una tradición que se remonta al siglo XIX y que tiene su máximo exponente en un menú para la ocasión de distintos precios.
En otro orden de
cosas, a pocas fechas de que se celebre la fiesta del Desarme en Oviedo los
responsables de la Hostelería local, ponen el precio del ágape en un listón muy
alto coste: 37 euros el menú, cuando los pobres, como es mi caso, nos sujetamos
“a la carta” del menesteroso de a seis euros la ración, que es el precio fijado por un bar del
entronque de Pumarín. Me acogeré a el porque nos queda eso o la Cocina
Económica.
Precios por tanto para
pobre y para rico en una jornada donde se conmemora con el refrigerio aquellas
jornadas de guerra en la que pelearon juntos ricos y pobres.
Seguiremos pues en el
reino de la “vieya del cayau” y su otra sosías “el fielato” que velan armas a
la entrada del Bar Campa, en esa terraza donde tantos comentarios se suscitan.
Xavier Ribalta, vuelve sin haberse ido nunca de nuestros sentimientos hechos canción comprometida
Todo ausentes como el
que fuera Gobernador Civil de la Provincia cuando se producía el 23 F protagonizado por Tejero
y sus huestes. El hoy “ascendido” en el escalafón político del PP para dirigir
el Ministerio del Interior, el catalán Jorge Fernnádez quien vivió aquellos
acontecimientos en estos despachos ocupados hoy por el ex alcalde de Oviedo, Gabino
de Lorenzo, en su calidad de Delegado del Gobierno.
Recuerdo una anécdota
vivida por aquellos días próximos al 23-F, cuando el cantautor catalán Xavier Ribalta,
natural de Tárrega situadop en el enclave de Las Garrigas- Lleida- trato de cantar por esas fechas en Oviedo y
fue “prohibido” “impedido” su recital cuando Fernández ejercía de titular de
este departamento en Asturias, De poco tiempo dispuso ayer el Ministro,, el preciso para
sacarse una foto con la líder del PP asturiano Mercedes Fernández y posar con
la perra “Lua” emblema del cuerpo de Policía en Asturias.
Algunos sanitarios dicen que los trajes empleado no cumplen el protocolo y Europa quiere saber más del asunto.
Quedan por tanto asuntos muy
candentes por resolver cuando la oposición pide y consigue la comparecencia de la
Ministra de Sanidad Ana Mato en el Congreso, para pedirle explicación sobre lo
sucedido tras el brote de nuevos casos de ébola en España. . Lo hará la próxima
semana cuando podremos conocer más detalles sobre el proceso en el seguimiento de
la enfermera Teresa, afectada. Una lucense que ejerce en el centro donde fueron
tratado otras personas afectadas por el virus.
La Ministra Ana Mato, acosada por los acontecimientos, dará explicaciones en el Congreso la próxima semana. Tour de force por tanto,para la titular de Sanidad.
Como lo de la
consulta catalana parece seguir hacia delante, con o sin el permiso del
Gobierno Central, queda mucho de que tratar en estos meses del “otoño caliente”
que se anuncia. Más puede que de estos como de otros datos concernientes a nuestro
presente “rabioso” solo los puedan leer aquí, en este modesto bloguero de provincias,
atento a lo que acontece de interés, dentro y fuera de la región.
Sigan atentos a la
pantalla de su ordenador, porque asistimos estos días al derrumbe del soporte
en papel. Carentes de recursos en celulosa, la materia prima para elaborar
estos medios en posición numantina, cuando todo parece ir en contra de sus legítimos
intereses.
Africa resiste a duras penas cuando la pandemia del ébola traspasa todos los límites y se traslada hacia Europa, pasando probablemente por España.
Algo se mueve en un país
de fronteras africanas cuando desde la CE exigen explicaciones porque todos
vimos momentos de incertidumbre en el desarrollo y alcance de la infección.
Deseosos de conocer hasta donde puede llegar el brote ébola, una enfermedad que
despertó a nuestras vidas desde hace apenas una década, el tiempo justo para
infectar a grandes cepas de la población mundial.
El temor, los temores
-ébola y terrorismo islámico asociado a otrasproceden de África, en una u otra medida. Un continente
donde empezó a crecer y desarrollarse el homo sapiens surgido de la noche de
los tiempos, cuando el dinosaurio se batía en retirada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario