" Wenceslao pisa fuerte en Oviedo"
El "histórico" socialista vence en las primarias de Oviedo y será el candidato por el PSOE a la alcaldía de la ciudad.
"Oye¿esi nun ye Velino? No hombre no parécense y además son amigos el periodista y Wenceslao de cuando colocaben los affiches de Avelino, cantautor, trasmutado ahora en Velino para los nuevo guiones. Antes colocaban carteles del cantautor, salidos de la imprenta cooperativa que fundara Eugenio Prieto y Joaquín: EUJOA. Ambos son de la vieja escuela,pero el cantautor tiró por otros derroteros en el mundo del periodismo y Wencelao tras su paso por IBM y Universidad siguió en el partido militante y ayer convenció a los suyos para ser el candidato a la alcaldía. Largo comentario de uno de la "base" quien compartió "guerrilla"con ambos en otros tiempos
![](http://www.asturias24.es/system/imagenes/attachments/5442/975e/43a0/9d74/5a00/0001/large/debate_primarias_amso001.jpg)
Chócala compañero, dice Wenceslao a Monsalve. "Gana el PSOE y estaremos junto por un nuevo fin" dicen a coro.
Apareció por la AMSO Masip, como es su deber de militante, para poner el acento en lo que pudo haber sido y no fue,un político de raza y acción que hace ventitres años venció en otras "primarias" para la alcaldía que al final consiguó en parte gracias al voto cautivo de la centroderecha. Se pierde un político de siempre y se gana un contertulio de partenaire para mi programa "Crónocas partitocráticas". Ese programa "apache" que conduzco para Oviedo 10.es de televisión con proyección.
![](http://www.rtpa.es/fotos//12/11/20121105131817_VOTACION_AMSO_0511.jpg)
![](http://www.asturiasdiario.es/web/wp-content/uploads/2014/01/ad531cl08.jpg)
Buena participación y la foto del posible relevo ente dos compañeros leales a unos principios.
Escribo esto en un momento trascendental para las aspiraciones socialistas. Esto cuando Wenceslao ya envía los primeros mensajes guasap:"Debemos recuperar el voto "progresista" cautivo en los barrios de la ciudad" y yo le digo parafraseando su titular:"Ten cuidado Wenceslao que ese sitio está ocupado".Solo con la fusión IU, Podemos y PSOE se puede recuperar una alcaldía vedada a la izquierda en los últimos veintitres años, desde cuando lo dejara Masip para dar paso a la derecha de "los magnolios" representada por Gabino de Lorenzo.
Una segunda oportunidad pues, para quien en su día disputó este privilegio con el propio Antonio Masip, quien de esta forma ocuparía ese sillón dorado en Oviedo.
Esta mañana de votaciones-por la tarde tenía al Barsa- eme encontré con un militante "histórico" socialista y del SOMA quien acompañó en aquellos años de bienestar al ingresado Fernández Villa. Se llama Salvador de Dios."Triunfará Wenceslao, Velino, es de los nuestros" me dice horas antes de celebrarse el plebiscito. Y acertó.
Eso no me vale De Dios que tampoco se conocía- vuelta al parafraseo- a Pedro Sanchez ni Dios y ahora ya se disputa el voto de las "marujas" con la aguerrida Celia Villalobos, la esposa del gurú Arriola comunicador del PP.
A Wenceslao le invitaré a la tele Oviedo 10.es para que nos de sus opiniones y programa electoral, al ganador de las primarias en la AMSO. Pero quiero ya tener en el plató a dos concejales que destacan de IU. Triqui y Rivi, que no se trata de un dúo de moda de los Djs,sino de los concejales de la coalición en Oviedo.Más hoy toca felicitar al as socialista en unos comicios muy participativos.
“MANO BLANCA” Y LA RECONVERSIóN MINERA.
La trouppé "somática"al pie de la hoguera de Europa comparten en Katowice- Polonia- con sindicalistas de ese país sobre el modelo a seguir para la reconversión minera en el año 1.976 .¿les conocen? ¿y al guitarrista?
Entre estas dos
noticias que contiene mi reportaje de hoy han transcurrido casi cuarenta años y…
parece que fue ayer. Cuando un grupo de mineros del SOMA cruzaron los Pirineos
para espiar como se llevaba a cabo en Europa los planes de reconversión minera.
La extracción del
carbón en las cuencas asturleonesas ya tenia fecha de caducidad cuando un grupo
de mineros asturianos del SOMA UGT visitaron al más alto nivel las cuencas hulleras
de otros países. Esta vez en concreto tres- Francia- Alemania y Polonia- Hacia
allí dirigieron sus pasos estos sindicalistas asturianos para conocer de primera
mano los planes de reconversión del sector en esos países donde la minería era
el PIB nacional.
Se reunieron a tal
fin con expertos sindicalistas de las comarca del Rür-Alemania- Chamblaens- Francia- y Katowice-
Polonia. En este último país adquirieron
conocimientos sobre la reconversión del sector al más alto nivel ministerial.
Como se puede apreciar en la foto que ilustra este reportaje estaban en primera
línea quienes ya eran dirigentes de la minería en Asturias: los Villa, Vitorón, Belarmo,
Tino Venturo, De Dios… y algunos más.
En aquellos viajes
para interpretar como se llevaba a cabo la reconversión del sector, los trabajadores excedentes
de las explotaciones, mientras se embarcaban
en otros proyectos de medianas empresas, conociendo que muchos se encuadraban
en otros gremios como la hostelería y
otros oficios que no por olvidados eran eficaces para recolocar los excedentes
mineros.
Algunos para los que
era la primera vez que salían de casa, aprovecharon para conocer la noche
polaca donde ejercían las mejores meretrices de los países del “telón de acero”.
Recuerda de Dios que Villa era muy austero, “hasta en eso” me recuerda este rapaz
inquieto, vinculado desde su nacimiento al sindicato SOMA, al socialismo que le
viene de familia.
Otro no andábamos lejos del fregao. Unidos por una bandera y una ilusión
Otro no andábamos lejos del fregao. Unidos por una bandera y una ilusión
Obviamente eran otros
tiempos, más Villa del que tanto se recuerda ahora por otros motivos, “ejercía
de padre y jefe de esta troupé de guajes mineros que seguían los pasos del
fundador del sindicato Manuel Llaneza”. Yo mismo compartí algunas experiencias.”
A Villa le debemos mucho, se fiaba poco de sus principales colaboradores, porque
unos le traían la misma noticia de
distinta manera. El siempre tuvo predilección por María Luisa Carcedo, porque
más allá de fiel le era leal y era lo que
quería “el Fürer- sobrenombre por el que también se conocía a Jose Ángel
Fernández Villa en aquellos años
Y si recorrieron
media Europa estos sindicalistas a los que hacia de interprete un tal Eduardo.
“En Francia nos recibieron muy bien, pero a lo que íbamos era a conocer como se
hacia la reconversión minera hace cuarenta año,s cuando todos decian que el
carbón no se acabaría ¡jamas!” recuerda De Dios. Eran tiempos en los que en
España se anunciaba inminente la llegada de la Democracia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTPTjD8g-qd3NDkvLtgMFbc3EgEIBMMYeF503wO4nOjzFngdE3VMyaDTnj6lvj6jp22dhQPNkzD4TY5Vd2WJ1DGphAfSxJ1DtPRm0ugGl2jAGIpNPuyzqO_lOOpr0hB8ySDs2st1S3WSqd/s1600/avelino.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTPTjD8g-qd3NDkvLtgMFbc3EgEIBMMYeF503wO4nOjzFngdE3VMyaDTnj6lvj6jp22dhQPNkzD4TY5Vd2WJ1DGphAfSxJ1DtPRm0ugGl2jAGIpNPuyzqO_lOOpr0hB8ySDs2st1S3WSqd/s1600/avelino.jpg)
Que años aquellos cuando los sindicalistas asturianos visitaban países lejanos para estudiar sus progresos en materia sindical
Y allí entre hogueras de campaña gitana conocieron de primera mano lo que el sindicato de Lev Walesa llevaba a cabo en la reconversión de los astilleros de Danzing. De Dios no puede comprender lo que ahora le pasa al que fuera su compañero Fernández Villa. “El tuvo que dejar hacer a otros apremios y compañeros. Estoy convencido que cuando esto de les perres sucedió no estaba solo y ahora vemos que quienes antes le pasaban la mano por el hombro se lanzan a los medios a dar el cante” me dice.
Y allí entre hogueras de campaña gitana conocieron de primera mano lo que el sindicato de Lev Walesa llevaba a cabo en la reconversión de los astilleros de Danzing. De Dios no puede comprender lo que ahora le pasa al que fuera su compañero Fernández Villa. “El tuvo que dejar hacer a otros apremios y compañeros. Estoy convencido que cuando esto de les perres sucedió no estaba solo y ahora vemos que quienes antes le pasaban la mano por el hombro se lanzan a los medios a dar el cante” me dice.
Y ya le despido calle
abajo con la mirada que va camino de votar en las primarias de la AMSO un lugar
de donde no salió muy bien librado en una etapa posterior a la de aquellos
viajes por Europa.”José Angel se dejó convencer por otros cuando le avisé de lo
que iba a suceder y ahora veo que no me equivocaba. El no salió beneficiado de
esto, otros puede que más y ahora solo cortan leña de su árbol caído” comenta.
Bárbara"mano blanca" la cocinera más bella del mediodía ovetense. Ella reina a diario en en el Bar Campa
Bárbara"mano blanca" la cocinera más bella del mediodía ovetense. Ella reina a diario en en el Bar Campa
Más la vida sigue en
esta mañana de Domingo ovetense en el Fontan, cuarenta años después en los
colmados de moda de la ciudad de Oviedo, donde ayer fue el ultimo día del “desarme”
en la ciudad. Todo el lugar huele a garbanzada con bacalao y espinacas y
requemado de arroz con leche. Hoy Bárbara que es la cocinera del Campa tiene
descanso dominical y se ha puesto de “tiros largos” para la ocasión. Esta
radiante porque por un día deja los fogones a un lado para sidrear con sus
amigos.
Por sus manos pasan
al día más de un millar de pinchos del bar de referencia :El Campa. Un lugar
que es parada y fonda para decenas de menestrales, lumpens y funcionarios para la
hora del bocadillo. Con destreza Barbara esta cubana “mano blanca” va
confeccionando la lista que le piden desde la barra. Pocos se quedan sin probar
sus delicias y aun tiene resuello para elaborar algunos deliciosos tentempiés que
regalan en el bar.
El Noi del Poble Sec no se sustrajo a los encantos del pinchoteo ovetense
El Noi del Poble Sec no se sustrajo a los encantos del pinchoteo ovetense
Un día invité al
Serrat a un pinchoteo del Campa. “Collons Velino: si estos ese instalan en Barcelona
agotan las existencias cada jornada” dijo el colega catalán. Pero son muchos
los que esperan suerte y “cola” cada mañana acodados en el mostrador del bar. Y
venga vino de las cosechas bodegas de Cangas del Narcea dond son naturales los
propietarios.
“Anda Velino: que te
tengo preparados un menú de pinchoteo a base de gúevos de casa y picadillo de
Tebongo. Y ¿quien se sustrae a tan suculenta oferta?.
Manuela con su papá forman parte del encanto de un barrio florido
Manuela con su papá forman parte del encanto de un barrio florido
En estos colmados por
donde discurre parte de mi vida, nació Manuela una infante de apenas tres años de
edad a la que ví dar sus primeros pasos desde ese tiempo. Ya acude como una
“moza” acompañando a su padre por las tabernas del barrio que circundan El
Campillín. “¿No la vesVelino?, aqui dando el cante desde primeras horas. Vuelve
la vida de barrio tras estos años de crisis.
En un aparte alternan
dos amigos de siempre Manolo que fue camarero en años mozos del Kopa Club en
aquellos años del pre rock and roll, cuando el cantautor Victor Manuel empezaba
a debutar en serio y daba sus primeros pasos en aquel club de preferencia para
los chavales de los años 50 y 60 en la ciudad. Le acompaña Ramón “el gemelu” personaje
singular donde los haya con el que compartí servicio militar en el viejo Milán.
Ramón operario de "cámara y brocha" recuerda aquel viejo Milán.
Ramón operario de "cámara y brocha" recuerda aquel viejo Milán.
Ambos comentan sabrosas
anécdotas de aquellos años donde se conocían todos en la ciudad. Ramón; por ejemplo
y su hermano gemelos les toco pintar a brocha gorda el cuartel del Milán donde
hoy están las dependencias universitarias bajo la vigilancia de aquel coronel
que luego llegaría a ser casi todo en el
ejercito, llamado Saenz e Santamaría. En cierta ocasión que ambos hermanos
retejaban el maltrecho techo del edificio se les escapó una teja que por poco
le da en la cabeza al orgulloso militar.
Bárbara tiene hoy su día de descanso y sidrea
Bárbara tiene hoy su día de descanso y sidrea
Ni se inmutó, más
hubieron de pasar por el calabozo durante unos días. Ahora esperan la receta
culinaria de Bárbara, esa cubana de sabor caribeño que endulza la mañana de los
parroquianos del Campa. Unos en el recuerdo de aquellos años de pelea por
hallar un futuro mejor para los suyos de la minería y otros pasando la
jubilación ocultos tras la prensa del día y unos pinchinos que vienen de la
mano de Bárbara “mano blanca” y las camareras Lily y Laurita.
Mientras unos celebran el "desarme" otros denuncian el hambre y la esclavitud de los niños del mundo
Mientras unos celebran el "desarme" otros denuncian el hambre y la esclavitud de los niños del mundo
Ando unos pasos y una
ONG llama la atención sobre la pobreza en este pais, con cuadros alusivos que
curiosamente compiten con otros de enfrente en los que se recuerda el “desarme”
en la ciudad. La plaza del ayuntamiento bulle de gente en las mañanas de
domingo, siendo el lugar habitual para que unos y otros cuelguen sus protestas
al son de las gaitas-que nunca falten- en ese hervidero dominical que es sitio
de encuentro con amigos y familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario